Abogado revela que hermanos Tarazona tienen COVID-19 y exige su liberación inmediata

Fundaredes pidió que los hermanos Tarazona sean trasladados de manera urgente a un centro médico para que reciban la atención necesaria. Javier y Rafael Tarazona padecen otras enfermedades que pueden complicar su cuadro de salud si están positivos para COVID-19

120
Javier Tarazona | Foto: Fundaredes

Caracas.- El abogado Zair Mundaray reveló que los hermanos Javier y Rafael Tarazona dieron positivo en la prueba de COVID-19 que se les hizo para acudir a la audiencia preliminar del caso de estos activistas de la ONG Fundaredes, quienes están detenidos desde el 2 de julio, por lo que exigió que fueran liberados inmediatamente para que reciban la atención necesaria.

«He tenido conocimiento, hace minutos, que los hermanos Tarazona de @FundaREDES_ ilegalmente detenidos por orden de Maduro por defender DDHH, han dado positivo en la prueba de #COVID. Deben ser liberados y atendidos urgente! Lo que les ocurra es responsabilidad de la dictadura», publicó en horas de la tarde de este miércoles 13 de octubre, en su cuenta de Twitter.

Asimismo, indicó que luego de la muerte del general Raúl Baduel se le hicieron pruebas PCR a los detenidos en el Sebin. «Luego de la muerte de Baduel se hicieron pruebas PCR. Cómo es que anuncian que éste falleció por COVID? Vale decir que los presos tenían las visitas prohibidas, pero los funcionarios del SEBIN entran y salen del recinto, lo que contraría cualquier protocolo de bioseguridad. Del mismo SEBIN informan que solo han ido funcionarios del servicio médico de Plaza Venezuela, quienes dejan acetaminofén y aspirina. No hay ninguna atención médica a los enfermos, no hay oxígeno para quien lo necesite en caso de emergencias», agregó.

Abogado Mora Tosta: amenazan a hijo de Baduel para que confirme que tenía COVID-19

Por su parte, Fundaredes publicó un video en el que expresan su preocupación por este anuncio y piden como organización que su director y activista sean atendidos contra el COVID-19, pues padecen de otras enfermedades y esto los hace ser población de riesgo ante este virus.

«Nosotros como organización hacemos un llamado para que sean trasladaos de manera urgente e inmediata a un centro médico para que reciban atención médica, para que cuenten con observación permanente (…) Hacemos un llamado a que sea respetado y garantizado el derecho a la vida de nuestros compañeros«, expresó Clara Ramírez, gerente de documentación y derechos humanos de Fundaredes.

Javier Tarazona tiene problemas de hipertensión arterial, hiperinsulinismo, frecuencia cardíaca elevada, problemas en el colon que, en consecuencia, le causan hemorroides internas y tiene arritmia cardíaca. Su hermano presentaba úlceras en el estómago, razón por la que según Mackler García, director encargado de Fundaredes, ha perdido más de 10 kilos de peso corporal. Además, asegura que Rafael Tarazona tiene depresión y ansiedad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.