Vecinos de Caracas protestan para pedir agua por tuberías

Vecinos de El Silencio, Pedro Camejo, los bloques de Simón Rodríguez y Sarría protestaron para pedirle a Hidrocapital el servicio de agua por las tuberías. Con cacerolas y pancartas rechazaron el agua que le ofrecieron por cisternas aduciendo que como derecho humano se les debe brindarse de manera formal

44
Foto capture: Video | Youtube

Caracas.- La protesta pacífica para exigir el funcionamiento correcto de los servicios públicos básicos en Caracas es la opción a la que recurre actualmente la ciudadanía, a pesar del aislamiento exigido por la pandemia del COVID-19. Vecinos de las urbanizaciones El Silencio, Pedro Camejo, los bloques de Simón Rodríguez y Sarría, de las parroquias San Juan y El Recreo, alzaron su voz los días 15, 23 y 25 mayo para exigir el servicio por las tuberías, cansados de la ausencia del líquido y de que se lo dispensen solo por cisternas.

Doris Castro, habitante del bloque 7 de la urbanización El Silencio de la parroquia San Juan en Caracas, recordó que gracias a la firmeza de los vecinos afectados de los bloques 6 y 7, que protestaron hasta pasadas las 7 de la noche del viernes 15 de mayo, Hidrocapital mandó el agua por las tuberías.

LEE TAMBIÉN

El venezolano ya no recibe servicios públicos: sale a buscarlos

«La protesta fue pacífica, bajamos el 15 de mayo de nuestros bloques, ya que teníamos más de 18 días sin agua. Con algunos tobos y pancartas empezamos a exigir el agua por las tuberías. Al poco tiempo, nos llegó una cisterna, la cual rechazamos. Por esta acción, los de la alcaldía se molestaron. Si no colocaban el agua esperábamos ir a Miraflores. Al otro día, teníamos agua por las tuberías; lamentablemente, no por el tiempo necesario», comentó la habitante del bloque 7 de El Silencio.

Castro considera que Hidrocapital no debe esperar que las comunidades protesten para poder colocarle el servicio o llevarle una cisterna, ya que están en la obligación de dispensarlo, porque es su trabajo. «La verdad es que la población no tiene la culpa de la situación de ineficiencia de Hidrocapital, el agua es un derecho humano, por lo que nos lo deben garantizar».

LEE TAMBIÉN

protestan por falta de agua en diversas zonas de caracas

«El servicio debe dispensarse por las tuberías»

Los vecinos de la parroquia El Recreo, en ausencia del servicio por más de 20 días, tenían claro que solo con la protesta podían llamar la atención de las autoridades, principalmente de Hidrocapital. Momentos de tensión vivieron entre el viernes 22 y sábado 23 mientras protestaban frente a sus edificios, cuando llegaron las autoridades. El lunes 25 de mayo, un grupo de más de 80 vecinos se trasladó a las puertas de la hidrológica caraqueña, ubicada en Maripérez.

Los vecinos consultados por El Pitazo en la Calle comentaron que a pesar de que muchos tenían temor de ser reprimidos por las autoridades coincidieron en que, lamentablemente, es mediante la protesta que el gobierno se entera de la necesidad que pasa la comunidad afectada.

LEE TAMBIÉN

VECINOS DE LA PARROQUIA EL RECREO PROTESTARON EN HIDROCAPITAL POR FALTA DE AGUA

«Así como nos toca pagar por el servicio, Hidrocapital tiene la obligación de dispensarlo por las tuberías. Cada vez que nos mandan una cisterna no alcanza para la cantidad de familias afectadas, sin contar con la pésima calidad del líquido, turbio y con mal olor», comentó Carmen Rivas, habitante de los bloques de Simón Rodríguez de El Recreo.

5/5 (2)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO