
Caracas.- Habitantes de varias zonas de Caracas reportaron este domingo 26 de abril a El Pitazo en la Calle poca presencia de niños en plazas y parques de la capital.
Líderes vecinales, padres y representantes de las parroquias Caricuao, San José, El Silencio, La Pastora, El Paraíso y La Vega comentaron que desconfían de la medida de flexibilización dictada por Nicolás Maduro. Los consultados consideran que todavía no es recomendable sacar a jugar a sus hijos con otros niños.
Los vecinos indicaron que la presencia de niños con sus padres en plazas, bulevares y parques fue poca y los pocos niños que se observaron en las comunidades de la capital estaban con sus padres aprovechando el sol del día, más no jugando con otros infantes.

En comunidades de Casalta 3, Altos de Lídice y La Quebradita fueron pocos los niños que salieron a jugar. En plazas de la estación del Metro Parque Carabobo, O’Leary y Plaza Caracas fue escasa la presencia de personas con niños.
LEE TAMBIÉN
Jesús Vásquez, habitante de Sabana Grande, indicó que en el bulevar se observaron más adultos transitando sin niños. «Pocas personas con niños salieron este domingo; no vi niños jugando, solo estaban caminando con sus padres, otros sentados en algunos banquitos aprovechando el sol», explicó.

Roberto Pérez informó que en el sector Ruiz Pineda, de la parroquia Caricuao, se pudo ver, después de la 1:00 pm, a algunos jóvenes en canchas deportivas y plazas.
Carmela Méndez, habitante de la parroquia El Paraíso, indicó que sacó a sus hijos a llevar un poco de sol, pero les explicó que no debían jugar con otros niños o personas, debido a la posibilidad de contagiarse con una gripe muy fuerte.

«Mis hijos tienen dos y seis años de edad y no comprenden mucho sobre el tema del coronavirus, por lo que mi esposo y yo les representamos la manera de contagiarse mediante la atracción de juguetes que tienen imanes, si no se acercan, no se les pega la gripe fuerte», relato Méndez.
«Sin sistema de salud»
Kathy Medina, habitante de Montalbán, en la parroquia La Vega, considera que la medida de flexibilización del Gobierno nacional es irresponsable, debido a la debilidad y falta de medicinas presentes en el sistema de salud del país.
«Confío en que cada padre y madre del país sepa cómo cuidar a sus hijos y a todos sus familiares de la tercera edad, porque, la verdad es que, como ciudadanos, debido a la falta de información y poca credibilidad que tiene este gobierno, vivimos en una total incertidumbre», destacó Medina.
Ana Brazón informó a El Pitazo que en los bloques ubicados en la parte alta de La Vega también se observaron pocos niños y jóvenes en las canchas. «Creo que los padres están más preocupados por resolver el tema de la comida ante tanta hiperinflación, ahora en dólares».
DÉJANOS TU COMENTARIO