close
31 C
Caracas
martes, 15 septiembre, 2020

Niños y abuelos de La Pastora reciben semanalmente 100 platos de comida

El trabajo de hormiguita de Aura Sarmiento y su familia en el comedor "Amor a Nuestro Futuro" es admirable. Gracias a su buena disposición, sus vecinos más necesitados de la comunidad de Altos de Lídice de la parroquia La Pastora reciben de lunes a viernes esta ayuda de la organización Ciudadanía Sin Límites

-

Los habitantes de Altos de Lídice de la parroquia La Pastora agradecen el trabajo que realiza Aura Sarmiento junto a su familia en el comedor «Amor a Nuestro Futuro». Gracias a la entrega de los 100 platos de comida semanalmente se benefician niños y abuelos de familias de escasos recursos de esta comunidad caraqueña.

Aura Sarmiento, encargada de este comedor explicó que debido al problema de la gasolina, el traslado y transporte de esta comida preparada la asumió su esposo, «como pudo se la arregló y en la parte trasera de su moto coloca la comida ya que la idea es de que de lunes a viernes nuestros muchachos y abuelos cuenten con sus alimentos».

LEE TAMBIÉN

Cómo puedes hacerte aliado de El Pitazo

Desde las 11:30 de la mañana se empieza a ver niños y abuelos entregando sus envases en el hogar de Aura, lugar donde funciona este comedor. Los niños y abuelos dejan ver siempre su respeto a Aura y a su familia por la labor que realizan en la comunidad. Un grupo de niñas de 10 a 12 años saludan a Aura, le dejan sobre un mueble de madera los envases vacíos.

«No olviden los tapabocas», les recuerda Aura a los niños y abuelos que fueron unos minutos antes a entregar los envases. Aura insiste y cuida mucho las medidas sanitarias para prevenir el contagio en su casa y a los niños y abuelos que reciben la comida.

Los niños comentaron al equipo de El Pitazo en la Calle que les gusta cuando dan sopa así como cuando dan pasta fría. Los niños más pequeños ya se acostumbraron a comer las verduras, arvejas y vegetales que acompañan estos asopados, que varían con carne o pollo. Aura acotó que este menú también cuenta con pan y fruta.

LEE TAMBIÉN

Forochat #16Sep: “Oposición dividida y la decadencia del voto chavista"

El ambiente que se respira en la entrega de la comida en este hogar que funge de comedor, es de solidaridad vecinal, hay un listado que revisan para saber quién falta por recibir la comida , se escucha el teléfono sonar, son de vecinos que avisan que van a mandar a otras personas a buscar la comida. Por casi una hora, la sala de la casa de Aura es un toma y dame de envases vacíos por llenos, de gracias, de vecinos solidarios, de niños charlando. De abuelos permitiendo que se le adelanten en la cola, los niños más pequeños.

«El programa de alimentación es prioridad»

- Advertisement -

Jesús Armas, presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites, junto a su coordinador general, Jesús Vásquez, indicaron que es prioritario, actualmente, con la llegada de la pandemia su programa de alimentación para las comunidades más necesitadas.

«Estamos atendiendo a los seis comedores activos que tenemos en Caracas, más de 600 comidas no se han dejado de dar a niños y abuelos de familias necesitadas. Todos los días nos imponemos a buscar soluciones a los distintos inconvenientes que se nos presentan, en la organización estamos claros, que la alimentación para los más necesitados es la prioridad , más con la llegada de esta pandemia», destacó Jesús Vásquez de la ONG Ciudadanía Sin Límites.

5/5 (1)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado