
Jesús Vásquez, gerente de la organización no gubernamental (ONG) Ciudadanía Sin Límites informó a El Pitazo en la Calle que hace un mes iniciaron un programa de formación ciudadana mediante foros y conversatorios en distintas comunidades de Caracas, con la idea de comunicar a los vecinos todo lo relacionado a los derechos humanos.
«Recientemente en el foro que hicimos el 28 de noviembre, con los habitantes de Las Palmas. Tratamos el caso de la abogada Antonia Turbay, quien tiene seis meses presa por haber sido vecina de Iván Simonovis. Les explicamos que a pesar de que tiene cinco meses una boleta de excarcelación sigue entre las rejas y lo más terrible es que está a pocos días de cumplir sus 66 años y se está enfermando», señaló Vásquez

El gerente de esta ONG indicó que es necesario recordarle a los vecinos todos los casos de vulneración de los derechos humanos y civiles que cada rato se cometen y que se han cometidos en años pasados, sobre todo lo relacionados con las personas que disienten del gobierno con opiniones por las redes sociales, los presos políticos. «Vamos a seguir con una campaña por las redes sociales para pedir que para diciembre no quede en las cárceles ni un preso político».
En estos foros se le hace entender a la audiencia que cualquiera está en riesgo de sufrir casos de violación de sus derechos, de cualquier tipo por lo que es necesario tener conocimientos de cómo actuar. Vásquez relató que cada día las personas no usan los espacios de la denuncia, de formular casos de comunidades enteras vulneradas. «Lo grave es que por no tener conocimientos, por estar desinformados, estos hechos irregulares siguen sucediendo, donde hasta los mismos afectados ya les parece normal, inclusive pasa algo más grave, piensan que no tienen solución».
LEE TAMBIÉN
FUTURO VISIBLE COMPARTIÓ INICIO DE LA NAVIDAD EN EL BARRIO 23 DE ENERO
Ya en El Paraíso, Santa Rosalía, El Valle y Las Palmas, sector de la parroquia El Recreo se han llevado estos foros teniendo como ponentes a profesionales del derecho, quienes trabajan en alianza con Ciudadanía Sin Límites. Vásquez recalcó que es inevitable que salga en estos espacios de formación ciudadana el tema de la falla de los servicios públicos en las comunidades que visitan.
«En el foro que realizamos en Las Palmas, los asistentes nos explicaron que pasan hasta 15 días sin agua. Otra preocupación que nos compartieron fue que la línea del metrobús Plaza Bolivia-Las Palmas ya no está cumpliendo con su servicio debido a que los tres metrobuses que cubren esta ruta están dañados», señaló.
Para finalizar, el gerente de Ciudadanía Sin Límites acotó que el objetivo principal de este espacio formativo es enseñarle a los vecinos de las distintas comunidades caraqueñas que existen leyes, medidas, maneras de presionar y denunciar la violación de los derechos humanos en el país. «Es necesario que entiendan la importancia de la denuncia, les estamos enseñando cómo podemos recopilar datos, ya que es necesario que comprendan que si esas denuncias no la procesan aquí, pueden llegar de acuerdo al caso y al nivel de vulneración, pueden llegar a la Corte Penal Internacional».
DÉJANOS TU COMENTARIO