
Carúpano- El estado Sucre tiene 187 fallecidos por COVID-19 en lo que va de pandemia en Venezuela. Según los datos aportados por el presidente de Fundasalud, doctor Pablo Terán durante el programa de radio del gobernador Edwin Rojas transmitido este lunes 31 de mayo donde dijo que mantiene 830 casos activos; concentrándose el mayor número de pacientes en los municipios Sucre, Ribero y Mejías.
Hasta el pasado 26 de mayo, las autoridades de salud en el estado habían reportado 129 decesos en Cumaná, municipio Sucre y 22 en Carúpano, municipio Bermúdez. Estos son los dos municipios con más muertes asociadas con síntomas del COVID-19.
LEE TAMBIÉN
Trabajadores de gas comunal exigen pagos de deudas contractuales a Proveeduría de Sucre
Por su parte, la directora del hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá (Huapa) de Cumaná, María Ledezma, detalló que hay siete pacientes recluidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); cuatro de ellos en condiciones delicadas y 38 en triaje respiratorios.
«Debo también informar el fallecimiento de tres personas de 36, 61 y 72 años por complicaciones con el COVID-19«, agregó Ledezma. Es de resaltar que la entidad oriental se mantiene en los primeros diez puestos entre los estados con más reportes de fallecidos a consecuencia del virus.
Inmunización
En cuánto, a la segunda fase del plan de inmunización contra el COVID-19, el director de Fundasalud indicó qué inicio desde el pasado sábado 29 de mayo. «Entre el sábado y domingo hemos inmunizado contra el virus 1.000 personas entre mayores de 60 años y personal médico que faltaba».
La jornada mantiene largas colas de adultos mayores y personal de salud a las afueras del Huapa que esperan recibir la primera dosis de la vacuna rusa Spunitk V o la China Vero Cell. » Quién no pueda asistir a éste primer llamado realizado por el sistema patria por incovenientes tendrá chance hasta el 31 de diciembre de este año», agregó el mandatario regional.
LEE TAMBIÉN
Promueven plan «Vamos a Cuidarnos» para apoyar a pacientes con COVID-19 en Sucre
Sucre ocupa a nivel nacional el puesto número 14 con 5.724 casos de los cuales 4.707 están recuperados y durante el balance ofrecido este 30 de mayo por las autoridades gubernamentales reportaron 19 nuevos casos y un fallecido.