21.2 C
Caracas
miércoles, 13 julio, 2022

Servicio oncológico funciona a medias en el hospital de Maturín

Al menos 113 pacientes reciben quimioterapias en un ambiente inadecuado en el servicio de oncología del hospital de Maturín. Las fallas en la unidad obligaron a la suspensión del servicio este lunes, 11 de julio, y 10 pacientes se quedaron sin su tratamiento

-

Maturín.- El servicio de oncología del hospital de Maturín funciona sin aire acondicionado y suministros médicos; además, el agua es deficiente. Se trata de una denuncia hecha por los pacientes este martes, 12 de julio.

Las fallas causaron la suspensión del servicio este lunes 11. Y, debido a las quejas, el personal de mantenimiento del hospital reparó a medias un aire acondicionado.

En medio del calor, sólo 3 de las 13 personas citadas recibieron tratamiento. Lucymar Talis fue una de ellas, precisó a El Pitazo este martes 12 que el personal hizo la excepción con dos pacientes de Tucupita, estado Delta Amacuro, y otro de Barrancas del Orinoco, sur de Monagas.

“Una de las pacientes que vino desde Tucupita me cedió el puesto cuando vio las condiciones en las que se lo iban a aplicar. Yo acepté la oportunidad para no perder la continuidad del tratamiento", explicó.

Servicio oncológico funciona a medias

Lucymar Talis recibió su tercer ciclo de quimioterapias en un ambiente poco limpio y con una temperatura inadecuada. Denunció que en el servicio no hay personal de aseo y que los familiares son quienes limpian.

En el servicio, al menos 117 pacientes reciben tratamiento de los 347 que están registrados. Sólo hay un médico a cargo, que no tiene un archivo para ordenar las historias médicas. Las dos enfermeras están de permiso: una de ellas por motivos de salud y la otra de pre y postparto.

“Ayer (lunes 11) fue la segunda vez que una enfermera del segundo piso me colocó el tratamiento. El servicio necesita que le metan la mano, nosotros necesitamos un ambiente óptimo donde ser atendidos", expresó.

Este martes, los diputados de oposición Luis Machado y Luis Zamora hicieron una inspección en el sitio. Zamora declaró a los medios de comunicación que encontraron medicamentos vencidos y que observaron “un área contaminada con excremento de palomas y roedores".

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a