
Cumaná.- Padres y representantes se unieron este jueves 03 de octubre, a la protesta que mantienen los maestros y el personal de la U.E. Fe y Alegría “Madre Alberta Giménez", en Cumaná, por los bajos sueldos y salarios. Familiares de los alumnos junto a los docentes realizaron un plantón en horas de la mañana, frente a la institución para exigir al Gobierno nacional que dignifique a estos profesionales.
«Caigüire presente en apoyo a sus docentes» y «No más hambre, no más necesidad queremos producir educación de calidad», estas consignas fueron algunas de las que corearon los manifestantes en la av. Carúpano de Cumaná, donde se encuentra la sede este plantel educativo que alberga a 1.452 alumnos de los sectores populares de la parroquia Valentín Valiente.
Carmen Cumana, madre de unos de los alumnos de la U. E. Fe y Alegría, indicó que se unió a la manifestación para respaldar a los maestros y personal de esta institución porque estos están cobrando salarios de hambre que no les alcanzan para mantener a sus familias y trasladarse todos los días a dar clases.
“Estamos, como comunidad y representantes, apoyando a los maestros. Tanto ellos como nosotros estamos viviendo esta situación y no queremos que los educadores se marchen del país, porque estos profesionales tienen años brindándoles una educación de calidad a los niños que habitan en esta zona", explicó la ama de casa que se unió al plantón.
Amor a la profesión
Fe y Alegría “Madre Alberta" es una institución que pocas veces suspende sus actividades escolares. En este plantel se enseña en valores bajo el lema aprender haciendo y enseñar produciendo, así se expresó Yolimar Viña, docente de este plantel.
“Queremos brindar educación de calidad a nuestros hijos, y cuando digo a nuestros hijos, no me refiero nada más a los hijos que tenemos, sino, además, a los alumnos, que también son nuestros hijos, a quienes dejamos de atender porque con el salario que percibimos no nos alcanza para llegar al colegio", indicó la vocera de aproximadamente 300 hombres y mujeres que laboran en esta institución.
LEE TAMBIÉN:VUELVEN A PROTESTAR POR AGUA EN URBANISMO DE LA MISIÓN VIVIENDA EN GUATIRE
La educadora recordó que Fe y Alegría se ha destacado por ser una escuela que brinda educación de calidad, “esa educación de calidad es la que queremos seguir brindándoles a los estudiantes, pero ¿cómo estudia un muchacho con la barriga vacía?, todavía faltan alrededor de 300 estudiantes por inscribir", detalló.
“Exigimos al Gobierno nacional un salario justo, dignidad para nuestra profesión y respeto a la dignidad humana. Hemos estudiado, y hoy muchos permanecemos dando clases por vocación a la profesión, porque el sueldo no nos alcanza, pero amamos tanto lo que hacemos, que por eso estamos aquí, porque no estamos dispuestos a dejarle nuestro cargo al que venga", puntualizó
Además, Viña dijo; “amamos tanto nuestra profesión, amamos tantos nuestros hijos que por eso nos mantenemos en pie de lucha y no le vamos a dejar el cargo a otras personas que no están preparadas para impartir clases; sería una cobarde, si dejara mi cargo y me fuera del país, abandonando a los chicos que están en mis manos", cerró
DÉJANOS TU COMENTARIO