San Diego de Cabrutica.- Productores y pobladores del municipio José Gregorio Monagas, al sur de Anzoátegui, reportan que en lo que va del año 2021 se han registrado tres derrames de petróleo en una extensión de un kilómetro; y es el séptimo que ocurre desde septiembre de 2020.
La información fue confirmada a El Pitazo vía telefónica este martes 4 de mayo por el productor agrícola Javier Ostos, quien destacó que el último derrame de crudo ocurrió el 25 de abril, afectando una laguna ubicada en el caserío Dos caminos de la comunidad Guatire en la parroquia San Diego de Cabrutica del municipio José Gregorio Monagas.

Explicó que en esa zona solo se encuentran seis viviendas incluyendo la de él, y que aunque ya Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició el saneamiento, «no lo han hecho con la necesaria prioridad que deben, ya que la laguna aún tiene residuos y ahora con la lluvia que está cayendo desde ayer (lunes) en la zona se pone peor», dijo.
Puntualizó que en la mayoría de los casos colocan un parche a la tubería y los residuos de crudo y diluyentes son tapados con arena. «Una vez que llueve rebrota la contaminación o cuando sucede otro derrame, se saturan el suelo y las aguas con los agentes contaminantes, ha causado la muerte a una buena cantidad de animales de cría, domésticos y silvestres», aseguró Ostos
LEE TAMBI
Claves | Cómo prevenir las estafas en redes sociales y WhatsApp
El trabajador del campo detalló que por esa zona pasa una tubería que data de años pero continúa bombeando y presenta muchas filtraciones. «Al parecer, la industria busca aumentar la producción de crudo en el campo Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco, a través de Petrocedeño, pero no toman las previsiones de seguridad de infraestructura y ambientales correspondientes para completar con éxito estas pruebas».
El 1 marzo El Pitazo reseñó el segundo derrame de crudo que se registró en esa zona y el cual causó daño a la misma laguna que se ubica a 150 metros de las viviendas y a pocos metros del río Quebradón.
Entre tanto el productor Alfredo Gimón agregó que es la tubería que sirve de oleoducto ha ocasionado desastres ecológicos en la zona, sobre todo en los últimos meses en el tramo del río Quebradón al caserío Dos Caminos.
Además del daño que causa a la producción agrícola y pecuaria de los habitantes de la zona, así como la fauna y flora silvestres.
Desde que se han registrado estos derrames de petróleo Pdvsa no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.