
Maturín.- La gobernadora Yelitze Santaella informó este 27 de mayo que la producción de petróleo y gas doméstico están paralizados en el estado Monagas. Durante la transmisión de su programa radial, Santaella atribuyó el hecho a las sanciones y el bloqueo económico hacia el gobierno de Nicolás Maduro por parte del gobierno estadounidense.
Aunque no precisó desde cuándo ocurre esta situación, la mandataria indicó que hay fallas en la planta de Jusepín, en las que una comisión encabezada por la Vicepresidencia del Gas trabaja para solventarlas. Espera que la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se reactive entre junio y julio de este año 2021.
“No tenemos producción en los pozos, esa es la verdad. Cómo avanzamos si estamos bloqueados, si tenemos los barcos y la producción petrolera bloqueada. Cómo generamos el gas si el petróleo no sale. Ese es un elemento para el debate que debemos dar en cada uno de los encuentros con nuestro pueblo", dijo.
LEE TAMBIÉN
Diputados electos en 2015 piden ayuda humanitaria ante escasez de gas doméstico
Santaella indicó que la situación se agravó con la paralización del Complejo Operacional Amana (COA), ubicada en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora. Allí, el pasado 17 de mayo ocurrieron dos explosiones, tras la caída de un rayo, que forzaron la suspensión de la actividad petrolera.
“El rayo cayó en la válvula de gas y por ello, Jose (planta José Antonio Anzoátegui) estuvo cuatro días paralizado sin producción de gas. Eso agudizó la distribución del gas en el estado", aseguró. La mandataria indicó que debido a esas fallas el estado Monagas sólo recibe una gandola de GLP al día. Sin precisar fecha, dijo que de recibir 80 gandolas al mes ahora sólo reciben 20.
Por su parte, el Observatorio de Servicios Públicos dijo que cada hogar monaguense recibe una bombona de gas doméstico cada cuatro meses. El coordinador de esta organización, Luis Díaz, dijo a El Pitazo este 26 de mayo que un 80% de la población monaguense registra déficit de gas doméstico.
Las familias cocinan en fogones o compran cocinas eléctricas cuyos precios oscilan entre los 30 y 60 dólares en el centro de Maturín. “Ahora cocinar con ornillas eléctricas tampoco resulta porque desde hace dos semanas ocurren cortes eléctricos en el estado", expresó Mari Hernández, habitante del sector José Tadeo Monagas.