
Maturín.- Un grupo de habitantes de la parroquia La Cruz, en Maturín, protestó pacíficamente la mañana de este 1° de julio para manifestar su rechazo a la habilitación del Hospital Simón Bolívar como un centro de atención de casos de coronavirus. Los vecinos aseguraron que el centro asistencial no está en condiciones para albergar a pacientes de este tipo.
Javier López, residente de la zona, explicó que el dispensario no cuenta con suministros médicos y que ni siquiera hay antibióticos para colocarle a los pacientes que así lo ameriten. “Aquí ni siquiera han hecho una jornada de desinfección y así quieren albergar a los que tengan ese virus. Tampoco hay un espacio para aislar a las personas", enfatizó el vecino, quien aseguró a El Pitazo, vía telefónica, que la mayoría de los usuarios son personas con pie diabético y embarazadas.
LEE TAMBIÉN
Pero a este hospital, tipo uno y que anteriormente funcionó como una clínica, también acuden pacientes con afecciones respiratorias producto de la quema de basura. Luis Jiménez, otro residente, mencionó que el temor de sus vecinos, además del suyo, es que algún contagiado se escape y propague la enfermedad en la comunidad, ubicada en la zona oeste de Maturín.
“Nosotros creemos que el gobierno puede utilizar otros espacios para aislar a los monaguenses que llegan con el virus en lugar del Hospital Simón Bolívar, que apenas están pintando porque dijeron que sería usado para los casos de coronavirus. Aquí los médicos ni siquiera tienen equipos para atendernos y eso es algo que tienen que corregir", expresó Liliana Paredes, habitante de La Cruz.
La manifestación de los vecinos se dio en la avenida principal de La Cruz, donde hizo presencia una comisión de funcionarios de la Policía del estado Monagas, que tomó registro de lo ocurrido. El pasado 25 de junio, la autoridad única de Salud, María Solarte, dijo en el programa de la gobernadora Yelitze Santaella que estudian la posibilidad de habilitar la sala de partos del Hospital Simón Bolívar para atender a las embarazadas que llegan con COVID-19.
DÉJANOS TU COMENTARIO