close
21.7 C
Caracas
martes, 29 septiembre, 2020

Guardia Nacional detiene a 23 personas en protestas de Porlamar

Según la minuta emitida por la Guardia Nacional, los efectivos hacían patrullaje de contención y encontraron a las personas cerrando las vías en diferentes puntos de Porlamar (Sambil, Rattan y la avenida 4 de Mayo)

-

Caracas.- Una comisión de la Guardia Nacional (GN) al mando del teniente coronel Alberto José Guevara Medina detuvo a 23 ciudadanos por protestar en la ciudad de Porlamar, en Margarita, estado Nueva Esparta.

Según la minuta emitida por la GN, los efectivos hacían patrullaje de contención y encontraron a las personas cerrando las vías en diferentes puntos de Porlamar (Sambil, Rattan y la avenida 4 de Mayo).

Los manifestantes que trancaron las calles con barricadas de neumáticos quemados, árboles y piedras fueron trasladados hasta la sede de Desur-NE.

Foto: @BajoLaLupaInfo

Son identificados como:

Douglas de Jesús Luna Rojas, de 45 años.
Ali Jesús Ferrer González, de 31 años.
Joel Velásquez Pino, de 24 años.
Jonny Rivas Velásquez, de 35 años.
Luis Lezama Vizcaino, de 29 años.
Wilmer Rojas Urbáez, de 26 años.
Maiker Casorla Ferrer, de 34 años.
Eliezer Martínez Aguilera, de 27 años.
Carlos Castillo Cedeño, de 34 años.
Ángel Omar Camber, de 34 años.
Luis Felipe Hernández Villarroel, de 26 años.
Robert Rubio Rubio, de 26 años,
Jesús Bravo Carrera, de 32 años.
Leonardo Mata Mata, de 18 años.

Brayan Rubio González, de 20 años.

Deivis Elías Luna, de 19 años.

- Advertisement -

Carlos Rafael Aguilera, de 34 años.
Saúl José Millán, de 30 años.

Roberto Alexander Martínez, de 27 años.
Víctor Rafael Cova, de 23 años.
Alberto José Farías, de 28 años.

Cenis José Farías, de 45 años.
José Manuel Cardona, de 36 años.

LEE TAMBIÉN

Nueva Esparta | Ciudadanos cierran 12 vías para exigir distribución de gasolina

La ONG, Espacio Público denunció que algunos de los detenidos fueron golpeados y a los abogados defensores de derechos humanos «se les ha complicado acercarse a los sitios de reclusión para poder asistir a las víctimas», reiteran que «protestar es un derecho».

Medios locales aseguraron que las manifestaciones fueron a causa de la crisis de servicios básicos, especialmente los apagones y la escasez de gasolina.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado