
Maturín.- Cinco estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Monagas, ganaron el PetroBowl Latinoamericano que se realizó el pasado 27 de junio de manera virtual. El equipo estadal se enfrentó a la representación de la Universidad Federal Do Río de Janeiro de Brasil. Es la primera vez que Venezuela obtiene este título.
La representante del equipo de la UDO, María Esther Gamboa, dijo a El Pitazo este 30 de junio que la competencia se realizó el sábado 26 y el domingo 27. Explicó que el PetroBowl es una competencia de conocimientos, en idioma inglés, sobre aspectos técnicos y no técnicos relacionados con la industria del petróleo, gas y afines. Es uno de los programas más importantes de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo y es organizado por un comité de profesionales de la región.
Jhonatan Farías, Alexis Blanca, José Berroterán, Alexis Rodríguez y Clemente Fernández ganaron con un score de 265 a -20 al equipo brasileño. Pero antes, en la ronda de inicio, se enfrentaron a los estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador y la Universidad Privada Boliviana. En la segunda ronda, se midieron a los alumnos de La Universidad del Zulia (LUZ) de Venezuela y a la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Brasil.
LEE TAMBIÉN
Estudiantes de Trujillo ganan competencia internacional por diseñar robot ayudante
Gamboa destaca que este triunfo enaltece a toda la comunidad udista en medio de las circunstancias. La UDO ha sido objeto de robos constantes en sus cinco núcleos y desde que comenzó la pandemia por el coronavirus, ha sido desvalijada. Actualmente, no hay clases presenciales.
“Siento que la mejor forma de dejar a nuestra universidad en lo más alto, es rindiéndole honor por los años de aprendizaje que junto a compañeros y profesores hemos forjado. Siempre será un orgullo representar a nuestra casa y nuestro país en el Mundo", expresó Alexis Rodríguez, uno de los participantes.
Para José Berroterán, otro de los ganadores, el logro habla de mantener el enfoque en la meta. “El hecho de que no haya clases presenciales no tiene que influir en tus metas, debes ser proactivo y estudiar día a día sobre cualquier cosa. Así hicimos con el PetroBowl, nos hemos mantenido investigando y estudiando, tomando descansos, claramente, pero sin desviarnos de la meta", dijo.
Por otra parte, Gamboa agregó que esta no es sólo la primera vez que Venezuela gana el PetroBowl Latinoamericano sino que también participa con tres universidades a pesar de que el reglamento sólo permite que sean dos. Esta vez fue distinto porque el país ya tenía un cupo asegurado al quedar subcampeón en el latinoamericano de 2020, que en este caso lo ganó la UDO Monagas, y porque la UDO Anzoátegui y la Universidad del Zulia (LUZ) obtuvieron un pase este año.