Programa de nuevos periodistas
Constantes bajones y cortes de luz prolongados, esta es la situación del servicio eléctrico en Anzoátegui. Se registran apagones en la zona norte y al sur del estado, una situación que se presenta desde hace una semana.
Desde el 13 de noviembre, se registran en Barcelona constantes bajones e idas de luz de hasta cinco horas. En sectores como El Esfuerzo y Santo Domingo, cercanos a la vía Argimiro Gabaldón (antigua Alterna), se presentan cortes fijos desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, reseñan habitantes consultados por El Pitazo.
Una situación similar se presenta al sur de Anzoátegui. Desde el sábado, vecinos de Cantaura denuncian cortes de luz por cuatro horas y bajones diarios. “Mi hija estuvo dos semanas sin ver clases en la orquesta por las idas de luz", afirmó un habitante de la zona a El Pitazo que quiso mantener el anonimato.
Los constantes apagones se presentan después de la explosión en el Complejo Operativo Muscar en el estado Monagas en la mañana del lunes 11 de noviembre. La explosión dejó al menos cinco personas heridas.
15 familias quedaron damnificadas por lluvias en Lara: una mujer con síndrome de Guillain-Barré entre las afectadas
De acuerdo con un informe que tuvo acceso el portal Standard & Poor’s (S&P) Global, el incendio en Muscar afectaría la producción de crudo y gas en Venezuela hasta febrero de 2025, después que el siniestro destruyera una red de gasoductos y tuberías de alta presión del Complejo.
“Este accidente ha sido calificado como ‘catastrófico’, porque destruyó la infraestructura estratégica de producción de gas y petróleo de PDVSA", afirmó un funcionario de Petróleos de Venezuela en condición de anonimato al S&P Global.

A consecuencia de ello, se encuentran fuera de servicio las centrales eléctricas de gas de los estados Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta, con las plantas San Joaquín, el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui (ambas en Anzoátegui) y Santa Bárbara (Monagas), siendo San Joaquín y Santa Bárbara asociadas directamente con el Complejo Muscar.
Los daños han ocasionado la paralización de las plantas turbo generadoras Luisa Cáceres de Arismendi y Juan Bautista Arismendi, en Nueva Esparta, lo que provoca los apagones prolongados en la entidad. Habitantes denuncian que ha habido cortes de hasta 20 horas en distintas zonas del estado costero.
De acuerdo con vecinos consultados por El Pitazo en el estado Anzoátegui, afirman que no han podido comunicarse con sus familiares de Nueva Esparta desde hace una semana, a raíz de los cortes eléctricos suscitados.
Sin embargo, las fluctuaciones eléctricas no solo se presentan en Anzoátegui, para este martes 19 de noviembre usuarios en la red social X denunciaron irregularidades en el servicio en estados como Lara, Carabobo, Zulia y Cojedes.