21.5 C
Caracas
martes, 5 abril, 2022

Buque de guerra remolcó a embarcación que zozobró en Paria

Cinco personas siguen desaparecidas. El rescate de la embarcación se realizó sin notificar al Inea, que no ha informado sobre el incidente ocurrido en las costas del estado Sucre. La versión extraoficial que maneja Onsa Venezuela es que el Fair Chance iba cargado de acero

-

Paria.- El buque de carga que zozobró en la Península de Paria fue remolcado hasta Trinidad y Tobago. Ocurrió este domingo 3 de abril, cuando fue reportado el hecho. La maniobra la realizó un buque de guerra con bandera trinitense, informó la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (Onsa Venezuela).

En su canal de Telegram, Onsa Venezuela indicó que el buque de guerra pertenece a la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, que realizó una operación de búsqueda y salvamento sin informar al Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), organización gubernamental que tampoco ha emitido una declaración al respecto hasta este 4 de abril.

De esas labores, se conoció que dos de los siete tripulantes del buque Fair Chance fueron salvados. Aún no hay información sobre el paradero de los otros cinco tripulantes de la embarcación, que tiene bandera de San Vicente y las Granadinas.

- Advertisement -

Onsa Venezuela presume que las personas quedaron atrapadas en el casco del buque, que zozobró por una vuelta de campana. La organización desconoce si las autoridades marítimas venezolanas verificaron las maniobras que ejecutó la embarcación extranjera.

Según la versión extraoficial que maneja Onsa, la embarcación estaba cargada de acero y salió desde el puerto de Caricom, en Trinidad y Tobago, rumbo hacia San Vicente y las Granadinas. Onsa presume que una de las causas por las cuales zozobró es porque la carga no estaba bien amarrada y “durante la travesía, esta se movió bruscamente, haciendo que el buque perdiera la estabilidad y se diera la vuelta", explicó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a