
Carúpano.- El primer día de cuarentena decretada en el país por el gobierno de Nicolás Maduro para evitar la propagación del CONVID-19 fue acatado por los habitantes del estado Sucre, quienes solo salieron a realizar compras nerviosas en supermercados, farmacias y mercados municipales. El gobierno estadal aprovechó para obligar a usar el tapaboca para ingresar a estos lugares.
Las calles y avenidas de Cumaná y Carúpano fueron tomadas por efectivos militares y funcionarios policiales, quienes se encargaron de explicar a los transeúntes las razones por las que deben utilizar el tapabocas. Pero al mismo tiempo, los uniformados tuvieron la tarea de regresar a los ciudadanos a sus hogares aun cuando justificaron que salieron a comprar alimentos, el hecho generó malestar entre los ciudadanos.
La presencia de funcionarios de seguridad también se observó en los accesos a los municipios y al estado; en los puntos de control también se solicitó justificar el motivo de la visita, negándose la entrada a aquellos que no tuviesen una urgencia médica o fuesen a comprar artículos de primera necesidad.

“Esta medida tomó a muchos por sorpresa. Yo vengo a trabajar desde Río Caribe (municipio Arismendi) a Carúpano y para poder llegar tomé dos carritos y luego caminar. Viendo toda esta situación, vine a comprar comida al supermercado y me encontré con que está colapsado de consumidores", expresó Rafael García, transeúnte.
En Cumaná y Carúpano también fueron cerrados los centros comerciales donde no se expenden alimentos y no hay farmacias. Los terminales de pasajeros cesaron sus operaciones y en el municipio Bermúdez solo habilitaron las unidades de Buscarúpano para el traslado de los usuarios.
LEE TAMBIÉN
Jorge Rodríguez: “Pediremos el cierre del Metro de Caracas y el ferrocarril"
En la entidad, el gobernador Edwin Rojas ha radicalizado las medidas para prevenir la propagación del coronavirus no solo con el uso obligatorio del tapabocas sino también con la restricción del paso hacia el estado Anzoátegui y Trinidad y Tobago. Además, se ordenó el cierre de las estaciones de gasolinas.
Descarte
La Gerente de Salud Ambiental, epidemióloga Elia Sánchez, indicó que en Sucre hasta la fecha no tienen casos positivos del virus. Sin embargo, mencionó sin precisar cifras que en Carúpano tienen a unos ciudadanos en cuarentena porque algunos estuvieron fuera del país y otros mantuvieron contactos con pacientes con sospecha de coronavirus.
“He observado el uso del tapabocas de forma inadecuada por lo que debemos estar pendiente que en vez de prevenir estamos creando un foco de contaminación. Las autoridades deben exigirlos en aglomeraciones o donde se crea que haya personas contagiadas", puntualizó.

La infectóloga resaltó que el uso del protector debe ser conscientemente y cuando en realidad sea necesario, colocando como ejemplo: cuando la persona se traslade en transporte público, quienes tengan problemas respiratorios o gripe, quien sospeche del contagio con el virus, así como doctores y toda persona que vaya a tener contacto con enfermos.
Con redacción de Yesenia García y Jesús González
DÉJANOS TU COMENTARIO