
Barcelona.- El coordinador regional del Órgano de Defensa Integral del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, informó que existen medidas de restricción y control entre los 21 municipios de la entidad, más no el cierre total entre las jurisdicciones.
Desde las instalaciones de monitoreo del 911, Marcano aseguró que la medida fue tomada por control y prevención para evitar el contagio y propagación del COVID-19 en la entidad y, de esta manera, evitar la movilización innecesaria de anzoatiguenses entre las localidades. Para ello fueron acordados los monitoreos por parte de los organismos de seguridad entre cada localidad.
LEE TAMBIÉN
Alcalde de Lechería decreta cierre inmediato de fronteras del municipio
“Hacemos un llamado al alcalde del municipio Urbaneja, quien es la única autoridad del estado Anzoátegui que no ha querido articular con el resto de las autoridades, entiéndase la gobernación, las Fuerzas Armadas, las alcaldías y otras instancias del Gobierno Nacional. Por ello queremos informar debidamente a la población que hay medidas de control y restricciones para movilizarse de un municipio a otro. Insistimos una vez más, nuestro llamado al alcalde del municipio Urbaneja a articular con las autoridades para evitar zozobras entre la población. No está cerrado el municipio Urbaneja, solo hay medidas de control", resaltó Marcano.
La aclaratoria también fue realizada por el gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, a través de su cuenta en Twitter, en la cual explicó que no está prohibido el acceso a ningún municipio sino que se establecieron puntos de control para asegurar el cumplimiento de las medidas preventivas.
LEE TAMBIÉN
Residentes de Bejuma rompieron cuarentena para abastecer combustible
Estas medidas de prevención serán tomadas a partir de este miércoles 18, en los municipios de la entidad, donde, hasta el momento, han sido confirmados dos casos de contagios y otros seis sospechosos que esperan por los resultados de descarte pertinente.
DÉJANOS TU COMENTARIO