El Tigre.- Sorprendidos quedaron muchos residentes de El Tigre al sur de Anzoátegui, cuando la mañana de este lunes, 26 de octubre, observaron a un hombre que caminaba con serenidad por la calle. Se parecía al Dr. José Gregorio Hernández. Algunos dudaron y otros se preguntaban por qué ese hombre vestía un traje y un sombrero negros, tal cual al Siervo de Dios.
Se trata de la obra teatral «Apariciones Públicas del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros El Siervo de Dios y Médico de los Pobres«, del grupo Teatro 3 y del actor Miguel Flores, quien interpreta al nuevo santo de Venezuela.
«El teatro que no se ve. Dejar de ser uno para ser el otro, prestarle el cuerpo al personaje y a partir de allí no ser más que para hacer», expresó Miguel Flores, antes de iniciar el recorrido por la ciudad que comenzó en el hospital Guevara Rojas de El Tigre.
En el centro de salud dio palabras de esperanza y fe a los pacientes y familiares, y además hizo un tratamiento a través de las manos que fue estudiado por el actor.
LEE TAMBIÉN
Freddy Guevara: «No está planteado un gobierno en el exilio»
A las 9:00 am continúo la peregrinación por la avenida Francisco de Miranda donde más de uno se sobresaltaba al ver la presencia del Dr. José Gregorio Hernández. «Yo pensé que se me había aparecido, cuando vi que venía caminando, se me pararon hasta los pelos», expresó una vendedora de empanadas.

En el recorrido el actor representando al santo saludaba a las personas, quienes tras pasar el susto le pedían tomarse una fotografía. Otros le hablaban de su devoción hacia el Dr. José Gregorio Hernández y le daban la mano.
Liscar Suárez, director de Cultura de la Alcaldía de Simón Rodríguez, quien acompañaba al actor, comentó que se trataba de un homenaje al nuevo santo en honor a su aniversario y exhumación.
«Esto es teatro invisible creado por Teatro 3 y el actor Miguel Flores. La idea de este teatro es llevar un poco de fe y esperanza en estos momentos que vivimos, que son muy fuertes y muchos han perdido familiares y amigos. Esperamos que lo disfruten y que si quieren interactuar con él que lo hagan», precisó.
Destacó que «Apariciones públicas del Dr. José Gregorio Hernández» es una experiencia escénica que sorprende al transeúnte que camina distraído por las calles. «La propuesta busca entregar un poco de fe al que cree, a la ciudad, llevar esperanza a través del beato en estos tiempos de pandemia y crisis social de todo orden», dijo.
El peregrinar
El Siervo de Dios, protagonizado por Miguel Flores, recorrió toda avenida Francisco de Miranda y llegó a la plaza Bolívar, luego se trasladó a la Cruz Roja y concluyó su peregrinar en horas del mediodía en la iglesia Virgen del Valle.
Este martes, 27 de octubre, el Dr. José Gregorio Hernández «visitará» el municipio Guanipa, en un recorrido por las calles y centros de salud.