Una producción original de Netflix, con testimonios de amigos, familiares y colegas de trabajo, hace un recorrido por la vida del “cacique de la junta" del vallenato, desde sus inicios humildes, la fama y su caída después de que fuera vinculado con la muerte de una de sus fanáticas
LEE MÁS RECOMENDACIONES AQUÍ
Cámara

El lado B de Diomedes Díaz
No hace falta amar u odiar el vallenato para saber que Diomedes Díaz es uno de los exponentes más importantes de este género musical, que nació en Colombia para extenderse por Latinoamérica, y que ha encontrado en nuestro país a fanáticos del género y “diomedistas" de corazón.
Por eso, si eres seguidor de Diomedes Díaz o si apenas conoces su historia, estoy segura de que el documental Diomedes: el ídolo, el misterio y la tragedia te sorprenderá por sus hallazgos y por los testimonios de familiares, colegas y amigos íntimos de “El Cacique de la Junta", y que lo describen hasta en sus facetas más íntimas.
Este documental original de Netflix comienza narrando sus inicios humildes como mensajero en un prestigioso circuito radial colombiano, sus primeros acercamientos al género y, posteriormente, su descubrimiento y revelación como uno de los cantantes que ayudó a extender la música vallenato por toda Colombia.
También arroja algunas luces sobre los episodios que marcaron la carrera y la vida personal de Díaz: sus vínculos con el narcotráfico, la numerosa cantidad de hijos no reconocidos (el mismo Diomedes reconoció que había tenido unos 35, aunque uno de sus amigos afirma que llegó a tener cerca de 70), el accidente de avión en el que murió su acordeonista y amigo Juancho Rois, y el asesinato de Doris Adriana Niño, una conocida del cantante y de su círculo de amigos.
Sobre este asesinato, que ocurrió en circunstancias extrañas el 15 de mayo de 1997, aún no se conoce el motivo y existen numerosas versiones. Tras esta acusación, Díaz tuvo que cumplir 36 meses de cárcel (cuando fue condenado originalmente a 12 años), y también estuvieron implicados sus escoltas y su propia pareja.
Dicen que después de la condena, Diomedes no volvió a ser el mismo. Durante el proceso judicial desarrolló el síndrome de Guillain-Barré y su prestigio decayó como consecuencia de su adicción a los estupefacientes, al alcohol y a la irresponsabilidad que lo llevó a cancelar conciertos y presentaciones.
Nueve años después de la muerte del cantante, permanecen en el aire muchas preguntas: ¿quién asesinó en realidad a Adriana Niño? ¿Estuvo Diomedes involucrado en el crimen? ¿Qué ocurrió realmente aquella noche? Este documental es perfecto para despejar solo algunas dudas.
Cotufeando
El crimen paga…a veces
Los documentales sobre crímenes resueltos y no resueltos abundan en las plataformas de streaming, ya sea por el morbo o la intriga y emoción que despierta cualquier producción que se construya sobre la historia de la caza de los criminales. Comparto contigo algunos de mis programas favoritos sobre el tema.
The Most Dangerous Animal of All (Star+, 2020). Esta miniserie documental, disponible en Star+, narra el camino de Gary L. Stewart por demostrar que su padre biológico fue en verdad el infame Asesino del Zodíaco, un asesino serial cuyo caso sigue abierto y que nunca pudo ser atrapado o reconocido.
Crime scene: the vanishing at the Cecil Hotel (Netflix, 2021). Conocido por ser el escondite de narcotraficantes, asesinos y prostitutas de Los Ángeles, el hotel Cecil fue también el último lugar en el que fue vista con vida la estudiante Elisa Lam. Esta serie de Netflix se pasea por la mala fama del hotel, con material de archivo y entrevistas a los policías involucrados en el caso.
American Murder: The Family Next Door (Netflix, 2020). El caso Watts conmocionó a Estados Unidos, cuando un padre de familia asesinó a su esposa embarazada y a sus dos pequeñas hijas. Una serie que te va a enganchar a medida que la policía va cercando al criminal y lo obliga a confesar.
Cartelera
Sonic 2, la película
El puercoespín azul, protagonista de la saga de videojuegos que marcó la infancia de toda una generación millenial, regresa en una segunda película para demostrarle a la ciudad de Green Hills que tiene lo que se necesita para ser un héroe. Ahora deberá enfrentarse al Dr. Robotnik (interpretado por Jim Carrey) que, junto a un erizo llamado Knuckles, intentan hacerse con una esmeralda que tiene el poder de destruir ciudades enteras. Así que Sonic deberá encontrar la gema antes de que caiga en manos equivocadas, y así poder salvar a la civilización.
Está en la cartelera nacional desde este jueves, y es una buena opción para llevar a la familia al cine. Además, podría ser la última vez que veas a Jim Carrey en un nuevo proyecto cinematográfico.
Recomendación de los lectores
Lo mejor de Diomedes, según sus fanáticos
Ámalo, ódialo, pero estoy segura de que alguna vez has escuchado las canciones de Diomedes Díaz en el transporte público, y que te sabes al menos alguna de sus canciones. Esta semana consulté con los lectores de la Zona C cuáles son sus canciones favoritas de «El Cacique de la Junta», y estas fueron las tres que más se repitieron:
1Tú eres la reina (álbum: Título de amor, 1999)
2Mi primera cana (álbum: De parranda vol. 1, 2001)
3El cóndor herido (ídem, 1989)
CATHERINE MEDINA | @cdmmarys
Periodista cultural. Miembro de Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas.
El Pitazo no se hace responsable por este artículo ni suscribe necesariamente las opiniones expresadas en él.