Zulia es el estado que registró más pacientes infectados y fallecidos por COVID-19 en el país en el mes de junio, según los reportes diarios que ofrecieron los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
La región zuliana acumuló el 31 por ciento (799) de los 2.560 pacientes enfermos con coronavirus reportados entre el 1 y 30 de junio por el Ministerio de Salud. También fue el estado con mayor número de fallecidos: siete de los 11 que hubo en el sexto mes del año.
El incremento de los casos de COVID-19 en la región zuliana fue alertado la primera semana de junio por las autoridades del Colegio de Médicos del estado Zulia y la Dirección de Postgrado de Medicina de la Universidad del Zulia, quienes indicaron que el repunte de pacientes con síntomas respiratorios también era común en el sistema de salud privado.
El estado que le sigue a Zulia con el mayor número de contagios es Miranda y concentró la mitad de los pacientes reportados en la región zuliana: 372, equivalente al 14 por ciento del total de casos positivos en el país.
Las otras tres entidades con mayor números de enfermos por COVID-19 fueron Distrito Capital con 283 (11%), Yaracuy con 267 (10%) y Bolívar con 216 (8,4%).
Los estados o regiones con menos casos fueron Los Roques y Distritos Federales con cero pacientes, Cojedes y Apure con tres, y Sucre y Delta Amacuro con cuatro.
Nicolás Maduro alertó el 20 de junio que el país pasó de registrar un caso por cada 100.000 habitantes, a dos por cada 100.000 habitantes.
“Los expertos, científicos, que siguen el tema, me dicen que hay que hacer un llamado de atención pública para el cuidado colectivo porque tenemos un repunte de contagios de COVID-19", alertó Maduro durante una jornada de trabajo con el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales.
El médico infectólogo Julio Castro advirtió el 22 de junio sobre la llegada de una cuarta ola de COVID-19 en Venezuela. «La disminución de la mortalidad es notoria, pero no tenemos muy claro las causas de esta disminución. Hay que ver el comportamiento de la próxima onda pandémica», aseguró el especialista.
Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, Venezuela acumula 526.214 casos positivos de COVID-19, 518.601 paciente recuperados y 5.733 fallecidos.
