29.9 C
Caracas
martes, 29 agosto, 2023

Zulia | Policía detiene a nueve personas con seis transformadores de Corpoelec

Concejal del PSUV envía a indígenas a tomar sede policial en La Villa del Rosario para exigir la liberación de los nueve detenidos

-

Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia detuvieron la madrugada del domingo, 27 de agosto, a nueve personas por tener en su poder seis transformadores propiedad de Corpoelec, en una agropecuaria invadida en el municipio La Villa del Rosario de Perijá.

La información la confirmó, este 28 de agosto, el jefe del comando de la policía regional en La Villa, Adalberto Salas, quien informó que los detenidos, de las etnias wayuu, añú y yukpa, serían presentados esta tarde en los tribunales, pese a que decenas de indígenas tomaron la sede policial.

Salas informó que las personas están detenidas por posesión de material estratégico (transformadores), resistencia a la autoridad, obstrucción a la justicia e invasión a propiedad privada.

“Estaban en la agropecuaria Tío Pancho con una persona solicitada. Ellos escudaron a la persona y esta huye de la comisión policial", indicó.

Los detenidos ocuparon durante cuatro años la agropecuaria, ubicada en el sector Barranquitas de la localidad, en espera de una decisión del Instituto Nacional de Tierras (INTI), pero la policía tenía una orden de protección de la Fiscalía de patrullar el fundo y evitar daños, según Salas.

Hombre muere electrocutado al tratar de hurtar transformador al sur de Anzoátegui

Luego de la detención, familiares y amigos tomaron la sede de la policía regional en la urbanización Las Colinas de La Villa, tiraron piedras y amontonaron cauchos para evitar el acceso a las instalaciones.

“Vino el concejal Jesús López (PSUV) y trajo unas 180 personas para que tomaran el comando policial y rescataran a los detenidos. Puso en peligro las instalaciones del comando y de los 18 privados de libertad que tenemos acá a la orden de diferentes tribunales. Luego, el concejal se presentó con Miguel Urdaneta, solicitado por el Juzgado Segundo de Control de Maracaibo por el delito de boicot", denunció el jefe policial.

Ese grupo de manifestantes agredió la mañana de este lunes 28 a la periodista Alexandra Torres, del programa Entérate, transmitido por la emisora Ganadera 88.1 FM.

La señalaron por declaraciones contra la acción del concejal López. La comunicadora reportó que la manotearon, le halaron el cabello y le rompieron el celular.

El concejal López indicó en un video que circula en las redes sociales que la detención de los indígenas es injusta.

“Los policías se trajeron a unos pescadores campesinos y quieren condenarlos como si fueran delincuentes, que están en tierra esperando porque la pesca se ha venido abajo. Presidente Nicolás Maduro, nos encontramos para que se haga justicia social. La policía regional hace un acto de injusticia con los hermanos wayuu, añú y yukpa; los trajeron presos por intereses propios de empresarios y de entes gubernamentales a nivel regional".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a