Las inundaciones en los municipios Francisco Javier Pulgar, Colón, Sucre y Catatumbo del estado Zulia provocaron daños en hogares de al menos 32.263 familias, según el reporte que los alcaldes y autoridades de las localidades ofrecieron a El Pitazo.
El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, dijo este martes 26 que hay “alerta máxima" en el Sur del Lago por las inundaciones. “Los más afectados son los productores. Hay más de 1.000 familias que están siendo atendidas. Se han movilizado funcionarios de la gobernación hasta las zonas inundadas, sobre todo las del área social y salud».
Rosales agregó que si es necesario decretará la emergencia, pero que por ahora no está planteado.
El municipio más colapsado es Sucre, donde se registraron 250 damnificados y 2.500 hectáreas productivas inundadas, dijo el alcalde de la localidad Yonis González. Según cálculos oficiales, 30.000 familias permanecen en estado de alerta.
Zulia | Cuatro municipios inundados y 900 familias damnificadas dejan lluvias en Sur del Lago
«Tenemos en refugios a 120 familias en puerto La Dificultad, 80 en Gibraltar y 10 en Aguas Calientes, pero sigue entrado agua en los ríos. La situación es muy delicada. Hay dos asentamientos campesinos arrasados por las aguas, en pérdida total. Todavía estamos bajo estado de emergencia y vigilancia permanente», aseguró el alcalde, quien agregó que ya están trabajando con máquinas pesadas en Aguas Calientes y Puerto La Dificultad.
Los cuatro municipios con mayores problemas por las precipitaciones están ubicados en el Sur del Lago de Maracaibo. Las inundaciones comenzaron a registrarse hace 10 días debido a la crecida de los principales ríos de la zona producto de las lluvias, y que ocasionaron la ruptura de los diques o muros de contención. Al menos ocho se han desbordado, entre ellos están Zulia, Mucujepe, Chama y Tucaní.

Al municipio Sucre le sigue Colón, con 1.413 familias perjudicadas, unas 6.249 personas, según el reporte que ofreció Frank Colmenares, director nacional de Gestión de Riesgo del Ministerio de Relaciones de Interior, Justicia y Paz, difundido en Instagram por el exalcalde Blagdimir Labrador.
En Colón hay unas 711 viviendas inundadas y al menos 12.500 hectáreas productivas bajo las aguas, agregó el funcionario.
Alerta en Catatumbo
El alcalde del municipio Catatumbo, Fernando Loaiza, precisó que registran 23 familias damnificadas de un grupo de 150 cuyos hogares sufrieron estragos por las inundaciones. Dijo que el mayor daño está en las fincas; sus productores se apresuraron para tratar de sacar el ganado, algunos en medio de las inundaciones y otros antes de que llegaran las aguas.
«La ruptura del dique del río Zulia ocurrió en el kilómetro 43 y a esta hora, 5:00 pm, el agua ya va por el kilómetro 12 con dirección a la población de Encontrados, capital del municipio», indicó Loaiza, quien precisó que la corriente ya alcanzó a los sectores El Rull y El Guayabo.
Alertó que el agua podría llegar hasta la subestación eléctrica que sirve al municipio, y que trabajadores de la Alcaldía junto con la comunidad levantan muros alrededor de la instalación para protegerla y evitar su inundación.
El cuarto municipio afectado es Francisco Javier Pulgar. El alcalde de esa localidad, Ervins Rosales, indicó el lunes 25 de abril que hay 350 viviendas bajo las aguas y 700 familias afectadas. Los sectores más críticos son Burra Mocha y El Canal, en la parroquia Simón Rodríguez.