Zulia| Gobierno de Colombia solo permite el paso peatonal en Paraguachón

En el primer día de la reapertura gradual de la frontera por parte del gobierno de Colombia, en el punto fronterizo de Paraguachón sólo autorizan el paso peatonal con todas las medidas de bioseguridad. Durante la jornada se observó poco transeúntes

22
Durante el primer día de la reapertura de la frontera en La Raya se observó poco tránsito. | Foto: Cortesía de Yesica Beltrán

En la frontera de Paraguachón, ubicada en el norte del estado Zulia, las personas pueden transitar en un horario comprendido entre las 8:00 am hasta 4:00 pm; esto luego del anuncio de la reapertura de los puntos fronterizos por el gobierno de Colombia. Este 02 de junio, en La Raya sólo se permitió el paso peatonal y el paso de los vehículos pesados “gandolas".

Durante el primer día de la reapertura de la frontera se observó poco tránsito por Paraguachón. En el lugar estaban los funcionarios de Migración Colombia informando a los venezolanos de cómo será la jornada de trabajo.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Gobernación entrega 375 vacunas anti-COVID-19 para personal de clínicas en Maracaibo

Según Migración Colombia, para tener un mayor control del ingreso de las personas al país vecino se estableció un sistema de pico y cédula, por medio del cual los días terminados en 2, 4, 6, 8 y 0 sólo podrán ingresar a Colombia. De igual manera, con las cédulas impares.

Foto: Cortesía de Yesica Beltrán

Los ciudadanos aplaudieron el anuncio de la reapertura de la frontera y exigieron al gobierno de Nicolás Maduro de abrir la frontera de Venezuela porque están cansados de ser víctimas de atracos en las diferentes trochas de la Guajira.

Yesica Sencial, habitante del municipio Mara, contó que luego de unos dos años logró pasar por el punto fronterizo de Paraguachón y agradeció por la reapertura de la frontera.

“Estoy feliz porque después de dos años pasé por La Raya porque siempre que vengo a Maicao tenía que entrar por las trochas. Ahora sólo queda que el presidente Maduro abra la frontera de Venezuela será un gran alivio para todos los venezolanos que sufren por este cierre", manifestó Sencial.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.