28.4 C
Caracas
jueves, 22 abril, 2021

Zulia | Fedecámaras: 22% de las empresas migraron al sector informal

El presidente de Fedecámaras Zulia, Ricardo Acosta, denuncia que Maracaibo es el municipio más caro de Venezuela en cuanto impuestos, tributos y servicios que debe pagar el sector empresarial

-

Maracaibo.- Las altas tasas de los impuestos municipales y las limitaciones por el cumplimiento de la cuarentena radical contra el COVID-19 son las principales razones que empujan al sector empresarial formal a migrar a la informalidad, según aseguró la directiva de Fedecámaras Zulia.

Al menos 22% de las 40.000 empresas, aproximadamente, registradas en Zulia migraron en el primer trimestre de 2021 a la informalidad, según precisó el presidente del gremio empresarial, Ricardo Acosta.

60% de la economía es informal en Zulia. Las empresas formales migraron y funcionan vía internet, en casas de familias. Eso ocurre con las pequeñas y medianas empresas, porque las grandes tratan de sobrevivir y tienen un poco de más capacidad para aguantar", explicó Acosta.

El gremialista denunció que Maracaibo es el municipio más caro de Venezuela en cuanto al pago de impuestos y servicios municipales exigidos para el funcionamiento de las empresas.

LEE TAMBIÉN

Conindustria: solo 50% de las empresas han permanecido abiertas durante la pandemia

- Advertisement -

La directiva explicó los cálculos y demostró que -según los tabuladores- una empresa cuyo inmueble no supere un valor de 40.000 dólares, como una panadería, floristería, sastrería o abasto, debe cancelar mensualmente 100 dólares por impuestos y servicios, además de 2,5% del ingreso bruto facturado durante el mes.

“Aquí no va a llegar ninguna nueva empresa con esta crisis que hay. Lo que se está viendo es un reacomodo de aquellas que están cerradas o están migrando al mundo de los alimentos, medicinas y tecnología, que es lo único que se está moviendo en este momento", advirtió Acosta en una rueda de prensa..

El presidente de Fedecámaras Zulia recordó que el país tiene problemas serios en la economía debido a una hiperinflación intermensual del 50%, por lo que recalcó que es casi inconcebible «hablar de estos exabruptos en impuestos y servicios".

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado