Maracaibo.- Catorce funcionarios, entre ellos una alcaldesa y una diputada, fueron detenidos en lo que va de este año 2022 en Zulia por estar involucrados en narcotráfico, tráfico de gasolina y extorsión, según los reportes publicados en los últimos cuatro meses por los organismos de seguridad del Estado.
La lista inició en enero con la exalcaldesa del municipio Jesús María Semprúm, Keyrineth Fernández, y la diputada de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, Taina González, quienes fueron detenidas con seis panelas de droga en el estado Falcón.
El caso más reciente es el del comandante comandante Jerson Villarroel Gómez, jefe del destacamento 114 de la Guardia Nacional que opera en el municipio Machiques de Perijá, a quien detuvieron por el desvío de 5.000 litros de gasolina de dos estaciones de servicio cada vez que eran despachadas.
A la lista de los 14 detenidos, se le suma que hay siete funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana que son buscados por estar involucrados en el delito de extorsión.
Los detenidos
27 de enero. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron el 27 de enero a la alcaldesa zuliana del municipio Jesús María Semprúm, Keyrineth Fernández, a la diputada de la Asamblea Nacional, Taina González, con seis panelas de droga en el estado Falcón. Fernández y González están detenidas en Caracas, donde fue radicado su juicio. Ambas fueron señaladas de pertenecer a un grupo de delincuencia organizada dedicada al tráfico de estupefacientes.
2 de febrero. Oficiales de la Policía Municipal de Maracaibo detuvieron en flagrancia a Alexis Vargas, supervisor jefe activo del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), por vender cupos en la cola de las estaciones de servicio para surtir de combustible. El funcionario se encargaba únicamente del control de la fila y evitar posibles alteraciones entre usuarios, detallaron en una minuta oficial.
6 de febrero. Funcionarios del Cicpc detuvieron a Giancarlos José Rodríguez Rangel, oficial de la Policía Nacional Bolivariana, por su relación con la banda liderada por Adrián Rodríguez, alias «el Adriancito«. El oficial cobraba las extorsiones y movilizaba los vehículos y armas de fuego para el grupo delincuencia organizada.
22 de marzo. Funcionarios de la Dirección de Inteligencia Estratégica de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron al general de brigada del Ejército venezolano Johnnie Arévalo Vargas, cuando transportaba bultos de cigarrillos en una camioneta de alta gama. El general es el comandante de la 13 Brigada de Infantería Motorizada, que funciona en el municipio Guajira del estado Zulia, frontera con Colombia. El funcionario quedó en libertad y las autoridades de la Redi Zulia informaron que hubo abuso de autoridad por parte de los oficiales que detuvieron al general.
5 de abril. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a dos de sus agentes por extorsión y su relación con la banda “el Caracas", que amenaza a empresarios en el estado Zulia. Los dos detectives fueron identificados como Helímenes Alfredo Gil Infante, de 36 años, y Carlos Jesús Colina Colina, de 33 años. Los funcionarios recibían órdenes de José Antonio Márquez Morales, de 28 años, líder de la banda “el Caracas". La información la confirmó el director del Cicpc, Douglas Rico, en su cuenta de Instagram.
9 de abril. Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) detuvieron al comandante Jerson Villarroel Gómez, del destacamento 114 de la Guardia Nacional que opera en el municipio Machiques de Perijá, y otros cuatro militares por el tráfico de 5.000 litros de gasolina por cada despacho en dos estaciones de servicio que estaban bajo su supervisión.
9 de abril. Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional detuvieron a los oficiales de la Policía Nacional Bolivariana, José Antonio Urbina Méndez y Jorblin Jesús Rodríguez García, por estar involucrados con hechos de extorsión. Por este caso, están solicitados otros siete efectivos de la PNB. Los funcionarios pertenecían a la brigada motorizada en la Costa Oriental del Lago. La Fiscalía 26 contra la Corrupción lleva el caso.