Mene Grande.– Mar de leva en el Lago de Maracaibo inundó las calles de San Timoteo, Ceuta y Tomoporo del municipio Baralt, en el estado Zulia, este 9 de octubre. Las zonas palafíticas están en alerta por derrumbe y daños en caminerías, según reportes de las autoridades.
El mar de leva, o de fondo, fue causado por las olas que se formaron en el lago y alcanzaron las vías principales de la parroquia San Timoteo, capital de Baralt, cercanas al bulevar.
Aragua | Dos muertos tras desbordamiento de quebrada en Las Tejerías
Hasta ahora, el director de Protección Civil Baralt reportó el derrumbe de dos palafitos y caminerías, en los sectores La Golfa y Los Palafitos, los cuales están construidos sobre el Lago de Maracaibo con madera y láminas de zinc.

El alcalde Ramón Bracho reportó que los habitantes de estas tres zonas están inundados después del fuerte oleaje que se registró y se mantienen en alerta para sacar el agua de las casas.
«El oleaje destruyó las caminerías de los palafitos de San Timoteo e inundó las calles, entre ellas la avenida principal. Hay que esperar que baje la marea para encender las bombas de achique y comenzar a sacar el agua. Protección Civil y bomberos están atendiendo los reportes también en Tomoporo de Agua y Ceuta», agregó.
A través de videos que se difundieron en redes sociales, se observa cuando pescadores que residen en la zona salieron con sus lanchas por las calles debido a la inundación en la avenida Lago de San Timoteo.

María Reyes, habitante de uno de los palafitos, contó que debieron abandonar sus casas cerca de las 5:00 am debido al oleaje y que sacaron algunos electrodomésticos.
En junio se reportó que 140 casas y 18 palafitos de la parroquia San Timoteo se inundaron por las lluvias, lo que afectó al menos a 400 personas que residen en la zona. También la caída de las caminerías de madera en la zona palafítica.
Otras zonas de la COL
Habitantes del municipio Miranda, a través de redes sociales, reportaron que a las 6:00 am los habitantes de la parroquia Altagracia quedaron a oscuras por una falla eléctrica debido a las fuertes lluvias registradas en la zona.
En el municipio Cabimas, 3.200 familias resultaron afectadas por las inundaciones tras las lluvias del 8 de octubre. En los sectores Los Rosales y Las Delicias, los bomberos usaron bombas para sacar agua dentro de las casas y atender a las personas.
En la Costa Oriental del Lago, los alcaldes, junto a Protección Civil y bomberos, mantienen el monitoreo por las continuas precipitaciones en el estado Zulia.