
San Felipe.- Realizar un examen especializado en el estado Yaracuy se ha convertido en algo inalcanzable para los pacientes que lo ameritan, pues su alto costo lo hace inaccesible para el bolsillo de la gran mayoría de los yaracuyanos. Y es que una resonancia magnética craneal tiene un valor de dos millones ciento veinte mil bolívares, lo cual equivale a 53 sueldos básicos.
Fabiana Bolívar Ylarraza, paciente, comentó a El Pitazo que los altos costos de estos exámenes especializados hace que la persona no pueda cumplir con los exámenes establecidos por el médico internista, quien determinará, a través de los resultados de los exámenes, si el paciente amerita o no una operación.
La ciudadana confiesa que las clínicas privadas y centros especializados abusan con los precios de este tipo de exámenes especializados porque en el estado Yaracuy no hay centros asistenciales públicos donde se puedan hacer.
LEE TAMBIÉN:USUARIOS EN DESACUERDO CON EL AUMENTO DEL PASAJE URBANO EN YARACUY
Bolívar comentó que en el CDI ‘Cubo Negro’ existe una máquina de imágenes de alta resolución que lleva dos años paralizada por fallas en la acometida eléctrica que impide el funcionamiento del equipo tecnológico. “En ese aparato de alta definición en imágenes se realizaban tomografías y resonancias magnéticas craneales totalmente gratis, lo cual era un alivio para el bolsillo del yaracuyano”, explicó Bolívar.
Piden condolencias
Otros de los exámenes de imagenología que también son inaccesibles para el yaracuyano son los ecogramas pélvicos, renales y panorámicas en ambas piernas. Una panorámica para las áreas de pierna derecha e izquierda, tiene un valor en una clínica privada de Bs. 400.000 (diez sueldos básicos), mientras que un ecosonograma pélvico en Bs. 320.000 (ocho sueldos mínimos).
Ante esta situación insostenible, pacientes piden al Gobierno nacional y regional condolerse del pueblo. Danilo Acosta, paciente renal, dijo que hace 16 días su médico le solicitó se hiciera un ecosonograma renal, el cual no ha podido hacerse por falta de dinero. “Soy pensionado y, vivo de las ayudas que me dan mis hijos, yo no cuento con 11 sueldos básicos (Bs. 440.000) para someterme a ese tipo de exámen”, dijo. El paciente renal está consciente que está en juego su salud, pero no tiene recursos para costear el alto costo del examen especializado.

DÉJANOS TU COMENTARIO