close
26.4 C
Caracas
sábado, 16 enero, 2021

Yaracuy | Coordinador de Convergencia denuncia que comedores escolares están inoperativos

El coordinador de Convergencia por el municipio Urachiche, Kenny Bolívar, denunció que estudiantes no reciben el beneficio de la alimentación a pesar de que el gobierno regional lo garantizó durante el período de pandemia

-

San Felipe.- Los comedores escolares de los planteles educativos dependientes del gobierno regional dejaron de suministrar el beneficio de la alimentación a través de los comedores escolares, según denunció este jueves, 14 de enero, Kenny Bolívar, coordinador de Convergencia por el municipio Urachiche, en en el estado Yaracuy.

El dirigente político dijo que la situación se observa desde el pasado mes de noviembre, periodo en el que los escolares de diferentes etapas dejaron de recibir el beneficio, a pesar de que el gobierno regional garantizó su operatividad durante el lapso de pandemia por el COVID-19. «Desde noviembre comedores escolares están inoperativos», señaló Bolívar.

Sin inicio de clases

En todo el estado Yaracuy las instituciones educativas públicas no han iniciado las clases. La denuncia fue formulada tanto por dirigentes políticos de la entidad como por padres y representantes, quienes exigen la reactivación de las actividades, pues consideran que los niños y niñas están perdiendo el amor por los estudios.

«Los niños salen mal preparados con esto de las clases a distancia. El gobierno debería tomar otras medidas para que sean los docentes quienes den las clases y no los padres», dijo Jazmín de Piña, representante de un estudiante de cuarto grado.

LEE TAMBIÉN

Falcón | Delincuentes escalan paredes para robar apartamentos de urbanismo en Coro

Por su parte, Dayana Angarita, madre de una niña de primer grado, sostuvo que las clases debieron haber comenzado el pasado lunes 10 de enero y los docentes aún no se han incorporado a clases.

Descontento

Extraoficialmente se supo que el retardo para el inicio de clases en colegios públicos se debe al descontento que sienten los docentes por sus bajos salarios y los casi nulos beneficios laborales.

- Advertisement -

En un escrito firmado por representantes de la Coalición Sindical del Magisterio de Educación por el estado Yaracuy, los docentes, maestros y jubilados expresaron este 14 de enero que el sueldo básico no les alcanza para un kilo de carne.

Recordaron que las protestas de calle desarrolladas el año pasado fueron acciones y medidas para manifestar la defensa del bienestar de los estudiantes, que merecen una educación de mejor calidad, y también en beneficio de los educadores.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado