Las autoridades hallaron la avioneta siniestrada el 31 de enero en el sector La Ciénaga del municipio Torres, estado Lara, un día después de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) emitiera una alerta con las coordenadas. Hasta los momentos hay un fallecido confirmado.
La aeronave se quemó en su totalidad y entre los restos se encontraba una mano parcialmente calcinada, indica un reporte del Comando de Zona N° 12 de la Guardia Nacional (GN) que estuvo a cargo en el operativo de búsqueda junto a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civil (PC) y el Cuerpo de Bomberos de Carora.
Según la minuta, la avioneta fue inutilizada por la Fuerza Armada Nacional (FAN) en el municipio Torres el 31 de enero en horas de la noche. No hubo viviendas ni habitantes afectados en el derribo, sostiene el reporte de la GN.
Lara | Autoridades están desplegadas en caserío de Torres tras siniestro de avioneta
Dos accidentes en menos de un año
Esta es la segunda avioneta siniestrada en el municipio Torres en menos de un año. En abril de 2020, una aeronave tipo Cessna, presuntamente utilizada para el narcotráfico, se precipitó en una finca. Dos tripulantes extranjeros fallecieron en el accidente. Los cadáveres fueron repatriados a México y Colombia dos semanas más tarde.
En febrero de ese mismo año, la FAN interceptó una avioneta, piloteada por brasileños, que transportaba 482 kilos de cocaína y forzó el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto.
De acuerdo con el Bloque Parlamentario del estado Lara, en la región se consolidó una ruta aérea para el narcotráfico con destino al estado Falcón.
