Punto Fijo.- Luego de que se inició la entrega del cupo del combustible subsidiado por terminal de cédula a través del sistema Patria, mermaron las colas en las gasolineras del estado Falcón. Pero la situación cambió durante la segunda semana de marzo.
En un recorrido por las estaciones de servicios se constató que Pdvsa disminuyó la entrega de la gasolina en las bombas subsidiadas. A principios de año recibían 24.000 litros diarios y actualmente solo reciben 12.000; entregan 40 litros por vehículos y solo se atienden 300 cupos diarios.
Las gasolineras en el estado Falcón, deberían estar abiertas desde las 6:00 am hasta las 9:00 pm, pero debido al poco combustible cierran antes de las 4:00 pm, al quedar sin el carburante. «No sabemos por qué nos están disminuyendo el suministro diario si ahora se produce más. Desconocemos qué está pasando», dijo una encargada, que prefirió mantenerse en el anonimato.
Esta situación ha generado que los usuarios vuelvan a pernoctar en los alrededores de las estaciones de servicios, pese a que el suministro es por terminal de placa y el subsidio que entrega el sistema Patria es por terminal de cédula. «Volvimos a las colas. Estábamos bien, pero no entiendo qué ganan con frenar el suministro. Ahora anda la voz de que ya no van a dar 40 litros, sino 20», dijo Omar Andrés Gómez, habitante de Puerta Maraven.
Esto caso de las bombas subsidiadas es contrario a las prémium, que son las que venden gasolina a precio internacional. El suministro no se les regula a los usuarios y tampoco tienen colas de vehículos en espera.

Transporte público en protesta
Los transportistas de Coro, capital del estado Falcón, tienen dos días denunciando su inconformidad con el suministro para el sector transporte, ya que creen que es insuficiente.
Arístides Riera, miembro del gremio de conductores, denunció que hizo una cola el jueves 17 para surtir este viernes 18, pero les informaron que solo había gasolina para 81 carros. Aseguró que están cerca de un paro técnico por falta de gasolina, pese a que no quieren parar las actividades porque de ello depende el sustento de sus familias.