
Juan Guanipa Sierra, presidente de la Cámara de Turismo en Falcón, habló este miércoles, 19 de febrero, sobre la situación que registra la red hotelera para la temporada de carnaval 2020, por lo que sus expectativas de reservas de alojamiento son bajas y de acuerdo a los números que manejan, no superan el 10% a pocos días de las festividades carnestolendas.
Con un índice de reservaciones bajo en lo que se refiere al eje central –Coro, Colina, Cumarebo y Tocópero-, y al eje de la Península de Paraguaná, con solo una buena afluencia de visitantes en la costa oriental –Morrocoy y Chichiriviche-, Guanipa apuesta a que los habitantes locales quieran hacer turismo regional.
LEE TAMBIÉN
Claves | Si vas de Carnaval, estas son las medidas para viajar
Con actividades programadas por las alcaldías y la gobernación, los prestadores de servicio están apoyando en gran medida el que muchas de estas estrategias favorezcan la temporada de Carnaval y que según expresó Guanipa “podría ser la tabla de salvación de los prestadores de servicios turísticos".
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Turismo recordó que la situación económica influenciará en gran medida las prioridades del venezolano que en años anteriores escogía al estado Falcón, como sitio de disfrute y recreación.
“Nuestros temporadistas en mayor número provienen de la zona andina y del estado Zulia, pero los problemas de suministro de gasolina, de energía eléctrica afectarán las opciones de viaje de quienes tenían como costumbre venir al estado y disfrutar de las playas y la sierra falconiana", dijo Guanipa.
LEE TAMBIÉN
EN CUENTA | Conseturismo prevé mejoría de movilización de turistas en Carnaval
Señaló que una de las variables desfavorables para esta temporada es la calidad de los servicios básicos que puedan ofrecer los prestadores turísticos, que tienen que ver directamente con el agua potable y la energía eléctrica, por lo que hizo un llamado al gobernador Víctor Clark, a activar rutas de camiones cisternas en los ejes turísticos con hospedaje para garantizar al temporadista los servicios básicos.
Guanipa manifestó que solo espera rogar con superar el porcentaje de hospedaje del año 2019, que se ubicó en un 35% en toda la entidad, siendo Morrocoy y Chichiriviche los destinos con más afluencias de visitantes.
DÉJANOS TU COMENTARIO