
Cabimas.– Cuerpos de seguridad iniciaron una jornada de desinfección en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de la Costa Oriental del Lago, situado en Cabimas, informó el director de la Policía del estado Zulia, Eliezer Pereira, este jueves, 2 de abril. La acción forma parte del plan para enfrentar la propagación del COVID-19.
El proceso de desinfección consiste en la limpieza de áreas internas y externas con hipoclorito de sodio, solución química que utilizan para eliminar el virus. Según las autoridades, el retén es considerado un área de alto riesgo por la aglomeración de reos dentro de los anexos y pabellones A, B y C.
LEE TAMBIÉN
PRESOS HACINADOS EN CALABOZOS POLICIALES PROTESTAN ANTE RIESGO DE CONTAGIO
“Se llevó a cabo el plan de desinfección como medida de prevención contra la enfermedad por coronavirus con la finalidad de evitar posibles contagios entre los privados de libertad", publicó en Instagram el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (@cpbezoficial).
Durante la limpieza del retén se mantuvo un despliegue policial de funcionarios del Equipo de Respuesta Especial de la Policía del Zulia, Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), Protección Civil, Mancomunidad Policial y Guardia Nacional.
El plan de desinfección se ha extendido por otros espacios recurrentes de Cabimas como terminal y paradas de transporte público, el mercado de detallistas del Casco Central, Centro Cívico, plaza Bolívar y el peaje de Santa Rita, en la carretera Lara-Zulia.
LEE TAMBIÉN
TEST PARA LOS PRESOS DE VENEZUELA EVITARÍA PROPAGACIÓN DEL COVID-19
Mientras que la segunda fase de descontaminación, ejecutada el pasado 31 de marzo, se realizó una limpieza en el hospital Adolfo D’ Empaire, Centro de Diagnóstico Integral de Los Hornitos y Las 40, plaza El Barroso y las instalaciones de la Policía Municipal de Cabimas.
En febrero, el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, confirmó que ejecutarían en fases el cierre definitivo del retén de Cabimas. También aseguró en ese momento, que la primera fase consistía en la revisión de expedientes de reclusos y el traslado de 400 penados a otras cárceles del país.
DÉJANOS TU COMENTARIO