Barquisimeto.– La quejas de las colas que han llamado VIP o preferenciales se acentuaron durante el viernes, 31 de julio, y sábado 1 de agosto en Barquisimeto, incluso en las estaciones donde venden la gasolina a precio dolarizado, según declararon a El Pitazo conductores que esperaron por más de 24 horas para escuchar: “se acabó la gasolina".
Los conductores que esperaban en la bomba Trinitarias, ubicada en la vía hacia El Ujano, tomaron fotografías de una cola que organizaba una mujer vestida de civil para militares, sus familiares y amigos.
“Estábamos en cola desde la siete de la noche del viernes, nos dijeron que solo surtirían a 80 carros, pero dejaban pasar demasiados vehículos de guardias nacionales y sus familias. Además, bloquearon un acceso de la avenida, lo que produjo un choque de un camión que le llegó por detrás a un carro. Es una total desorganización y caos", expresó uno de los conductores.
Otra conductora, Magalis Torrealba, quien hizo cola desde el jueves 30 en la noche, para surtir el viernes 31 de julio, en la bomba San Luis, al lado del Sambil, expresó la misma denuncia, al explicar que dejaban pasar a personas que no estaban en la cola, antes de quienes tenían horas esperando para llenar sus tanques.
LEE TAMBIÉN
“No alcanzó la gasolina, después que me habían dado el número veinte, de solo treinta a quienes iban a surtir. Nos dijeron a escasos tres vehículos: se acabó. Pero claro ¿cómo no se va a acabar si dejan colear a un gentío que les moja la mano?", expresó Torrealba.

Una semana sin gasolina en El Tocuyo
Después de una semana, llegó gasolina a una de las dos únicas estaciones de servicio que hay en El Tocuyo, capital del municipio Morán, según informaron conductores de esta ciudad a El Pitazo, el sábado 1 de agosto, cuando hasta el mediodía permanecían en una kilométrica cola, sin saber si podrían surtir o no.
En el vídeo que grabó un infociudadano, se observa cómo una persona designada por la alcaldía para ordenar la cola, habla con un grupo de personas que se queja porque ven que pasan vehículos antes de quienes permanecen horas a la espera para poder surtir combustible.

Esta funcionaria, que se quita el tapaboca, les dice a los conductores que se vayan hasta sus carros, para poder empezar a surtir. Aparte de la aglomeración, es evidente que no se cumplen con las normas básicas de bioseguridad para la prevención del contagio de COVID-19.
La gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, había anunciado el jueves 30 de julio, que en Lara llegan gandolas con combustible de forma interdiaria y que una debía compartirse entre dos estaciones de servicio, por lo que volvió a pedir paciencia a la población.