
San Carlos de Zulia.- Organizaciones indígenas lamentaron la muerte del dirigente Facundo Guanipa, quien falleció este martes 10 de septiembre en el Hospital Militar de Caracas.
La presidenta del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas de Colón (Imaic), Deisy Iguarán, expresó su pesar por el fallecimiento del activista y defensor de los derechos de los pueblos originarios.
“Fue un luchador incansable, siempre pendiente y atento a las necesidades de los pueblos wayuu y barí de la zona Sur del Lago. Enviamos nuestras condolencias porque dejó un legado de hermandad”, dijo.
LEE TAMBIÉN:
REPORTE DE BACHELET SOBRE DD. HH. EN VENEZUELA INCLUYE ASESINATO DE CINCO WARAOS
Guanipa estaba radicado en el municipio Colón del estado Zulia. Llegó a ocupar el cargo de presidente del Instituto Indígena. Presidente de la Confederación Bolivariana Indígena de Venezuela (Conbive); ocupó hasta el pasado año el cargo de viceministro de Asuntos Indígenas junto a la ministra Aloha Núñez. También era productor radiofónico y locutor.
Guanipa residía en el complejo residencial Indulac, junto a su esposa María Ángela Montiel y sus tres hijos: Facundo, María Fernanda y Fabricio. Sus restos serán velados en el poblado de El Moralito. Falleció a causa de una pancreatitis aguda, confirmó la familia.
Ministerio emite condolencias
El Ministerio para los Pueblos Indígenas, la Vicepresidencia de Pueblos Indígenas del Partido Socialista Unido de Venezuela y del Movimiento Indígena de Venezuela también expresaron su pesar por la muerte de Facundo Guanipa, “amigo, camarada y compañero de lucha”.
“Su pérdida nos deja un profundo dolor y tristeza, quienes lo conocimos supimos de su espíritu trabajador“, añade ese despacho ministerial.
DÉJANOS TU COMENTARIO