26.5 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

Maduro le impone un padrino a Luis Caldera a un mes de ganar la Gobernación de Zulia

El nuevo padrino es el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez. Este es el tercer padrino que tiene el Zulia en menos de un año y medio

-

El gobernante Nicolás Maduro impuso un padrino para el estado Zulia a un mes de que el oficialista Luis Caldera ganara la Gobernación de esa entidad. El encargado de velar por la región zuliana es el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez.

«Para que asuma a partir de ahora ser padrino del estado Zulia, y venga con todo el equipo, porque el estado Zulia merece atención y trabajo», dijo Maduro este miércoles 16 de julio durante la transmisión de «Con Maduro en la Vía», que efectuó durante una visita al municipio San Francisco.

La noticia tomó por sorpresa a la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela y miembros del gabinete de gobierno de Caldera en vista de que la figura de «padrino» era impuesta por el Gobierno nacional a mandatarios de oposición.


Estos son los 23 padrinos y madrinas que designó Maduro en cada estado

Tercer padrino

Márquez es el tercer padrino que tiene el Zulia en menos de un año y medio. En febrero y abril de 2024 y durante la gestión del opositor Manuel Rosales, Maduro nombró a los exministros Néstor Reverol, hoy presidente de Corpozulia, y a Pedro Tellechea, entonces presidente de PDVSA, como «padrinos» de la región zuliana, respectivamente.

En su visita a Zulia este miércoles 16, Maduro llegó junto a Márquez a la Comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías, ubicada en El Manzanillo. Caldera, en su intervención, se limitó a dar un balance de su primer mes de gestión.

Fuentes ligadas al gobierno regional indicaron que el modelo de gobierno que se perfila en la actualidad es «concentrado de poder» y dirigido desde Caracas.

«Desde el punto de vista financiero, presupuestario y funcional, las gobernaciones han perdido competencias. Los gobernadores no tienen autonomía para tomar decisiones importantes, y la figura del protector es una instancia -en la práctica-, donde el gobernador debe acudir para lograr el visto bueno de aprobaciones de decisiones y proyectos», explicó la fuente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a