25.7 C
Caracas
sábado, 31 diciembre, 2022

Larenses invierten alrededor de $100 para cena y rituales de fin de año

Para las uvas, champaña, lentejas, ropa interior de colores y la tradicional cena navideña, los larenses deben disponer entre 100 y 122 dólares para celebrar los rituales de fin de año los cuales, según la cultura universal, atraen la prosperidad económica y sentimental para el 2023

-

Por Andrea Barrios

Brindar con champaña o vino espumoso y comer uvas con las 12 campanadas del reloj, son algunas de las tradiciones universales que realizan las familias a la espera del nuevo año, bien sea para lograr mayor prosperidad económica con ropa interior amarilla y un plato de lentejas; o para encontrar el amor usando ropa interior roja y recibiendo el año debajo de una mesa.

En un recorrido por nueve establecimientos de Barquisimeto, entre ellos carnicerías, licorerías, supermercados y tiendas varias, El Pitazo obtuvo los precios promedios de lo que invirtieron los larenses para su cena y rituales de fin de año.

Trujillanos gastaron más este año en compras navideñas que en 2021

Un kilo de uvas para alcanzar los buenos deseos tiene un costo desde 6 a 12 dólares, mientras que medio kilo de lentejas para la abundancia oscila los 1,4 dólares. Una botella de champaña para el brindis tiene un costo mínimo de 15 dólares y la ropa interior para mujeres en 2 dólares y para caballeros en 5 dólares.

Casi 100 dólares una cena para cinco

El precio de un pernil de 5 kilos ronda los 50 dólares, mientras que para hacer una ensalada de gallina la inversión mínima es de 10 dólares. Comprar 10 hallacas cuesta alrededor de 20 dólares y el pan de jamón se puede encontrar entre 6 y 14 dólares.

Hugo Duran, quien estaba haciendo las compras de uvas en una frutería, expresó que cumple cada año este ritual, junto a la cena navideña familiar, pero dijo no pudo comprar el pernil y se le hizo imposible adquirir el vino o champaña para realizar el brindis, por el alto costo del producto.

Los venezolanos unen fuerzas para no perderse la cena navideña

Por su parte, Saul Peraza quien estaba acompañado de su esposa e hijas, informó que este año solo hará la cena de fin de año para compartir con su familia, porque no tiene la costumbre de realizar ningún ritual de prosperidad.

Comerciantes indicaron que hubo un incremento en ventas de productos para realizar hallacas y ensaladas. «Ha sido difícil la venta de productos como el pernil y las uvas por su elevado costo«, informó Victor Barrios, encargado de un local comercial.

Programa de formación de nuevos periodistas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a