Johanna Camacaro, habitante del barrio Los Olivos II, al oeste de Barquisimeto, exigió junto a vecinos de la comunidad, una pronta limpieza de la quebrada que está llena de maleza y basura, porque temen que se desborde debido al alerta por tormenta tropical en todo el territorio nacional y vuelva a inundar las viviendas como ocurrió meses atrás.
En vídeos grabados por los vecinos, se ve cómo el agua sobrepasó la quebrada y llegó hasta las casas de Los Olivos. En entrevista con El Pitazo, declararon que además, el aseo urbano tarda meses sin que los camiones entren al barrio.
“Llegan hasta La Caldera, pero no entran al barrio, entonces algunas personas lanzan los desperdicios a la quebrada, lo que sabemos que no es el deber ser, pero tampoco sabemos qué hacer con toda la basura dentro de la casa por meses", dijo Camacaro.
Para este 28 de junio, aún la alcaldía no ha visitado este sector, ni tampoco algún funcionario de Hidrolara, institución adscrita a la gobernación del estado Lara, a pesar de que han sido notificados sobre los botes de aguas blancas y negras dentro de la misma comunidad.


“La tubería de la avenida veinte del barrio la tuvieron que arreglar los mismos vecinos, porque Hidrolara nunca atendió el problema. Este hueco tiene aquí como tres años", mencionaron mientras señalaban el sitio donde ya ha crecido monte encima del hueco, uno de los más grandes, pero no el único, porque el bacheo tampoco ha llegado a Los Olivos.
Belkis Camacaro, habitante del callejón 1 con calle 3 de Los Olivos, habló sobre el desborde de aguas negras que afecta a todos los vecinos, con olores nauseabundos a toda hora, desde hace dos años.
“Aquí estamos en un barrio abandonado, el gobernador nunca nos toma en cuenta, ni siquiera para la entrega de las proteínas del Clap, porque dicen que nosotros pertenecemos a la urbanización Rafael Caldera y no somos un barrio. Pedimos ayuda y queremos una solución", dijo Camacaro.
Tanto el agua de la quebrada, que ahora se mezcla con los desbordes de aguas negras, ha hecho que proliferen los zancudos y en consecuencia el dengue, que ha afectado principalmente a los niños.
Por último, quisieron recordar que los apagones continúan, mientras hay personas que requieren nebulizaciones y requieren de la energía eléctrica para conectar los aparatos, pero no pueden, sumado a la cantidad de artefactos dañados por las frecuentes subidas de tensión.