close
27.5 C
Caracas
miércoles, 14 abril, 2021

Lara | Madre de niña con cáncer atribuye su muerte a fallas de atención hospitalaria

Ashley tenía un meduloblastoma y cumplió su primer ciclo de quimioterapia sin contratiempos en el Hupaz a inicios de abril. El 7 de este mes, aún hospitalizada, se retiró accidentalmente el catéter y contrajo una infección

-

Barquisimeto.- Aracelis Arrieche, madre de una niña con cáncer de un año y medio de edad, relató que en el Hospital Universitario de Pediatría Agustín Zubillaga (Hupaz) de Barquisimeto, capital de Lara, modificaron la causa de muerte de su hija para encubrir las fallas de atención.

“En el acta de defunción pusieron que falleció por COVID-19 cuando ella en realidad había presentado una infección en el catéter para quimioterapia sin recibir el tratamiento", declaró Arrieche a El Pitazo el 14 de abril.

Ashley tenía un meduloblastoma y cumplió su primer ciclo de quimioterapia sin contratiempos en el Hupaz a inicios de abril. El 7 de este mes, aún hospitalizada, se retiró accidentalmente el catéter y empezó a sangrar sin parar.

LEE TAMBIÉN

Notiaudio | Riesgo de contagio en las colas de la pensión de Portuguesa

- Advertisement -

El personal médico descartó que se tratara de una hemorragia, pero la niña empeoró con el paso de las horas, agregó su mamá. Al día siguiente, le ordenaron una transfusión de sangre porque su hemoglobina bajó a 7,9. 

Fui a buscar el concentrado yo misma a las cuatro de la tarde y la enfermera se lo puso a las diez de la noche. Después la bebé se alteró mucho, empezó la fiebre y yo preguntaba si necesitaba antibiótico o si podían pasarla a cuidados intensivos. Un médico me dijo que no podía llevarla a UCI, que le pidiera mucho a Dios y que me fuera despidiendo de ella", lamentó Arrieche.


Sin tratamiento

Ashley falleció el 9 de abril después de contraer una infección sin recibir tratamiento, denunció su mamá. “Dos horas después de la muerte me dijeron que la niña se complicó porque yo no tenía dinero para comprarle el antibiótico Amikacina. Yo siempre lo tuve y había preguntado si lo necesitaba porque tenía demasiada fiebre", reiteró.

Según Arrieche, un jefe del servicio de oncología ordenó incluir COVID-19 en el acta de defunción. “Yo le escuché decirle a los demás médicos que se habían equivocado y debían protegerse", advirtió. 

Por voluntad de la familia de Ashley, sus restos fueron cremados. Su mamá indicó que en la morgue de Barquisimeto no le practicaron autopsia para determinar la causa de la muerte por falta de patólogo. 

La madre de Ashley señaló que su hija se recuperaba satisfactoriamente de la quimioterapia antes de contraer la infección en una vía. Durante su hospitalización contó que debieron comprar hasta el algodón para que la niña fuera atendida.“Yo tuve que vender mis enseres para el tratamiento de mi hija y la perdí", sostuvo.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado