Barquisimeto.- Hasta el mediodía de este jueves 26 de enero, docentes de escuelas ubicadas en el oeste y norte de Barquisimeto salieron a las avenidas más cercanas a sus espacios educativos para continuar con las protestas que han realizado los integrantes del gremio en Venezuela, desde principios de año.
En esta oportunidad, no solo salieron a las calles los maestros con sus pancartas, sino que estuvieron acompañados de padres y representantes de cada una de estas escuelas. Además, contaron con el apoyo de personas de la sociedad civil, quienes en conjunto manifestaron su exigencia de sueldos dignos para los educadores.
Lara | Trabajadores públicos desviaron marcha para evitar confrontación con oficialistas
En el oeste salieron desde La Carucieña, Los Cerrajones, Pueblo Nuevo, Barrio Bolívar y Andrés Eloy Blanco, desde donde se agruparon por circuitos escolares. También caminaron los maestros y vecinos de la urbanización Macías Mujica.
“No quiero bono que me sal-Pique, clara-mente quiero un sueldo que me dignifique", era una de las creativas frases que se leían en las pancartas de los maestros, quienes aseveraron que no dejarán la calle hasta que el Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Educación, se siente a negociar un nuevo contrato colectivo.

Al grito de “no somos delincuentes, somos docentes y no nos queremos ir del país", caminaron, tocaron pitos y se acompañaron de las cornetas de los conductores que pasaban por los puntos de protesta.
Docentes reiteran exigencia de renovación de contratos colectivos
Alexandro Alvarado, profesor de la escuela José Miguel Contreras, reiteró que con el salario actual, menor a 10 dólares al mes, no alcanza ni siquiera para comer bien una persona. Recordó que no tienen seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) y es otra petición que desean cumplir.
“No puede ser que alguien que venda cambures gane más que un docente", acotó.
Maritza Norato, docente, reiteró que los contratos colectivos tienen 10 años vencidos. Piden mesas de trabajo para sentarse y lograr acuerdos que beneficien a todos los docentes, desde maestros hasta profesores universitarios.