Por Andrea Barrios
Barquisimeto.- Una triste noticia embargó de luto a los larenses. La cría de manatí de nombre «Polo», que nació el 3 de noviembre de este año en el Parque Zoológico y Botánico Bararida, falleció, según informó la Gobernación del estado Lara en una nota de prensa.
Este era el octavo ejemplar de esta especie que habitaba en el parque y que, actualmente, se encuentra en nivel crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Libro Rojo de la Fauna Venezolana.
«Esta pérdida es un duro golpe dentro de nuestra institución, pionera en el Programa de Conservación, Reproducción y Atención a esta especie en cautiverio y en resguardo desde el año 1992», expresó Eleamer Elkatrib, secretario para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación de Lara.
Juan José Rodriguez, director del zoológico, detalló que el manatí Polo había nacido con un peso y tamaño por debajo del promedio registrado, por lo que se tenía una monitorización constante, pero el equipo expertos, al percibir un inadecuado ritmo de respuesta, procedieron a un soporte nutricional asistido a base de leche de cabra y otros suplementos.
Zulia | Captan en video a manatíes apareándose en el Lago de Maracaibo
Sin embargo, Polo no respondió satisfactoriamente a las acciones del equipo de médicos veterinarios y falleció.

Reproducción en cautiverio
El Parque Zoológico y Botánico Bararida es el único espacio en el país en poseer la mayor cantidad de fauna: siete de manatíes, nueve monos araña, cuatro osos frontinos y demás especies que llegaron a Lara a través del Plan de Reproducción e intercambio de Especies, por lo que Juan Rodríguez, director del recinto, opinó que Lara posee el pulmón vegetal más atractivo del país.
Este centro de fauna y flora es pionero en su programa de reproducción en cautiverio, al ser el primero en todo el territorio nacional en tener la mayor cantidad de nacimientos de especies en espacios controlados.
Programa de Formación de Nuevos Periodistas