Lara | Colectivo Fabricio Ojeda afirma que es inocente detenida por tráfico de gasolina

El 18 de junio fueron detenidas tres personas en los alrededores de la estación de servicio San Luis, en Barquisimeto. Según minuta de la Guardia Nacional, el presunto delito fue la reventa de cupos para gasolina y tráfico de combustible. Lisbeth Soto fue una de las aprehendidas, quien pertenece al Colectivo Fabricio Ojeda. Sus integrantes afirman que es inocente

131
Lisbeth Soto Andrade fue detenida junto a otras dos personas, por supuesto tráfico de combustible y reventa de cupos para gasolina | Foto: cortesía La Izquierda Diario

Barquisimeto.- En las redes sociales comenzaron a circular el viernes, 18 de junio, escritos e imágenes de Lisbeth del Carmen Soto Andrade, a quien la señalaban como desaparecida después de haber denunciado a las “mafias de la gasolina" en la Estación de Servicio San Luis del Este I, de Barquisimeto.

LEE TAMBIÉN

Sundde supervisa la comercialización del oxígeno medicinal en Venezuela

En las cadenas de WhatsApp, en principio sin autores, afirmaban que Soto Andrade fue llevada por hombres vestidos de civiles y no se sabía de su paradero. Al día siguiente, sábado 19, fue publicado un comunicado por el Colectivo Fabricio Ojeda, a quien pertenece Lisbeth del Carmen, donde rechazaban la acción.

“Por esa denuncia que hacía a viva voz […] varios sujetos de civil la secuestraron y se la llevaron en un vehículo. Estuvo casi nueve horas desaparecida, apareciendo luego en el comando de la Guardia Nacional (GN) en el sector La Montañita, de Palavecino. […] Solo permitieron la visita de una defensora del Pueblo, a quien sin embargo obligaron a borrar el registro de la declaración que le tomó", se lee en el comunicado.

En la minuta realizada por funcionarios de la Guardia Nacional, se detalla que fueron detenidas en flagrancia tres personas: Isamar Coromoto González Sivira, Alexander Rafael Canelón Mendoza y Lisbeth del Carmen Soto Andrade, a quienes se les acusó de reventa de cupos para surtir gasolina, boicot y por tráfico de combustible.

En dicho documento se especifica que les fue incautado 80 dólares, 3 teléfonos celulares, una chaqueta de color negra con insignia del Poder Judicial y un vehículo particular, marca Chery. Mencionan que la acción fue realizada después de recibir denuncias de los ciudadanos que permanecían en cola en dicha estación de servicio.

Las tres personas fueron puestas a la orden de la Fiscalía cuarta del Ministerio Público. De forma extraoficial se conoció que quedaron en libertad, con medidas de presentación. “Lisbeth Soto Andrade cometió la osadía de enfrentar las mafias en una estación de servicio, denunciar el atropello de quienes dirigen la distribución de gasolina y organizan las colas VIP, está osadía la colocó en la mira de la jauría corrupta que esperaban algún descuido para clavar sus profanos colmillos salivantes de la baba maloliente de la corrupción", publicaron los integrantes del Frente Clasista José Chema Saher.

El Movimiento de Mujeres Clara Zetkin, en su cuenta de Twitter, publicó el lunes, 21 de junio, que Lisbeth Soto fue liberada y quedó con prohibición de acercarse a cualquiera de las bombas que pertenecen al grupo San Luis.

Hasta ahora no ha habido declaraciones oficiales de las autoridades regionales sobre este caso, ni sobre las constantes denuncias de las colas VIP en las estaciones de servicio.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Súper aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.