Punto Fijo.- Hace aproximadamente dos años comenzó la pesadilla de ver el agua de las cloacas como de devolvía de las pocetas e inodoros, hoy el olor es insoportable dentro y fuera de las casas, el agua sucia recorre las veredas y sale por doquier. Los sectores de Las Margaritas en el municipio Carirubana, sufren a diario por esta situación, no pueden estar en los porches de sus casas y deben vivir con las ventanas cerradas. Los zancudos y moscas recorren sus casas como si estuvieran adueñados de cada espacio.
Rosa de Márquez, vive en el sector dos desde hace 45 años y asegura que es primera vez que tiene una problemática tan fuerte en el sector, que desde hace dos años y tres meses las cloacas están tapadas y el agua sucia les sale por cualquier lugar de las viviendas.
“Yo soy paciente oncológica y tengo que hacer mis necesidades en bolsas porque mi baño no sirve. Las enterramos en el solar o la basura porque no hay manera de salir de la suciedad porque las aguas negras rebosaron las tanquillas y el agua sale de los porches", lamentó.
LEE TAMBIÉN
USUARIOS RECHAZAN NUEVOS PRECIOS DEL PASAJE URBANO EN PARAGUANÁ
Una cuadrilla de la hidrológica falconiana “Los Médanos", acudió a la comunidad hace un año y les aseguró que repararían el problema con la sustitución de los tubos que están quebrados y colapsados. Aseguró que en su casa ha habido hepatitis, gastroenteritis y diversos virus que se generan a raíz de esta problemática que no está en sus manos.
Tampoco tienen agua
En esta comunidad hace más de un mes que no llega el agua por tuberías y sus habitantes caminan para buscarla en las tomas clandestinas que están ubicadas en la intercomunal Alí Primera, a un kilómetro de distancia.
Para ello han creado carros con material de provecho para poder transportar el agua que usan diariamente. Carlos Osteicochea, detalló que a diario camina entre tres y cuatro veces para poder abastecerse.

“Ya no sabemos qué hacer, cada vez estamos peor. Necesitamos que solucionen esta problemática que nos tiene tan mal, yo he rebajado unos veinte kilos de tanto caminar a buscar agua, siento que se me va la vida en esto", dijo.
En el sector uno hicieron una zanja
Para buscarle solución a las aguas servidas de las veredas 24 y 35 del sector uno de la misma comunidad, sus habitantes hicieron una zanja, sacaron los tubos rotos e hicieron un canal para que el agua corra a la tubería principal.
El mal olor recibe a los habitantes cuando entran a las veredas, mientras los zancudos y moscas los rodean. César Ramos, habitante de la comunidad, dijo que tienen dos años sufriendo estas calamidades, por ello, decidieron actuar por su cuenta.
Aunque han solicitado al gobierno darle respuestas a esta problemática, no han tenido respuestas, solo que están en lista de espera para desarrollar el proyecto. “Nosotros no podemos seguir esperando, esto es urgente, necesitamos que resuelvan esto que tiene comprometida nuestra salud".
Varios vecinos se sumergen a diario en la zanja para poder limpiar el trayecto y así el agua corra. Esta tarea se hace semanalmente sin cuidados higiénicos adecuados, sin embargo están dispuestos a hacer el cambio de la tubería, por ello pidieron al Gobierno municipal entregar los tubos para hacer la sustitución.



¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO