
Coro.- La flexibilización de las medidas sanitarias, el distanciamiento social y los casos positivos de connacionales que llegan a Falcón son tema de preocupación entre la ciudadanía y representantes de los sectores comercial, médico, transporte y hasta el propio gobierno regional que ha instado a denunciar la llegada de los migrantes por los caminos verdes o trochas como medida de precaución ante el aumento de casos positivos de COVID-19.
Víctor Nercio, representante de la Cámara Comercial, Industrial y Agrícola del estado Falcón (Cicaf), informó que en la semana pasada se activó el 67 % de los establecimientos en los centros comerciales. Señaló que los comerciantes, que cumpliendo con las medidas sanitarias, obligaron a muchas de las personas a entrar a los establecimientos usando de manera adecuada el tapabocas.
Nercio mostró preocupación ante la relajación de las medidas de bioseguridad de la gente en la calle, debido a que no guardan en los días de restricción de la cuarentena el distanciamiento social y el aislamiento.
«Entran a los locales comerciales sin tapabocas y se molestan cuando se les recuerda que sin ellos no pueden pasar», dijo el presidente de Cicaf.
Refuerzan seguridad
El secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, general de brigada Miguel Morales Medina, informó, a través de un boletín de prensa, que por órdenes del ejecutivo regional, los cuerpos de seguridad estarán desplegados en todo el estado Falcón, con el fin de evitar un brote del COVID-19, especialmente en territorio fronterizo con el estado Zulia, municipios Urumaco, Dabajuro, Buchivacoa y Mauroa, respectivamente.
Esta semana, con la radicalización del horario de la cuarentena que obliga al sector comercial y transporte a laborar hasta las 2:00 pm, también patrullan las calles para no permitir la circulación de personas y vehículos que no están debidamente autorizados.
“Tenemos un control en las zonas fronterizas custodiando a los connacionales y realizando el procedimiento respectivo y de forma paralela en el resto del estado, aquella persona que se encuentre circulando fuera del horario reglamentario será retenida preventivamente», expuso el funcionario.
Encerrados en casa
Mientras tanto, para el ciudadano común la semana en que se atenúa la cuarentena significa mayor confinamiento, debido a que la gente se desboca y sale a la calle sin ningún tipo de protección, ni atendiendo las medidas de bioseguridad y distanciamiento.
LEE TAMBIÉN
Médicos del hospital de Coro denuncian falta de equipos de protección del COVID-19
Ana Mendoza, vecina del sector Chimpire en Coro, manifestó su preocupación de salir a la calle y hacer las diligencias. «Es que hay personas que aún no creen en que el coronavirus les pueda ser contagiado», dijo.

Denunciar a connacionales
Por su parte, el gobernador Víctor Clark instó a la ciudadanía a denunciar la llegada de connacionales por los llamados caminos verdes o trochas, como medida de precaución ante el aumento de casos positivos de coronavirus de quienes deciden ingresar al país de manera subrepticia e irresponsable.
El mandatario hizo el llamado en cadena regional de radio y redes sociales, la noche del lunes 22 de junio, en el que informó acerca de 13 nuevos casos en la región, con lo que ascienden a 52 las personas contagiadas de COVID-19 en la entidad.
Clark dijo en el programa que si algún falconiano sabía de personas que evadieron los controles sanitarios para ingresar a la región a través de los Pasi debían denunciarlos por seguridad y resguardo de su familia.
Suministró, el número 0412 6649315 y el correo electrónico [email protected], pertenecientes al puesto de comando estadal, donde se pueden reportar los casos de ingresos ilegales, con la promesa del resguardo de las identidades.
Explicó que de los últimos casos, seis son importados de Colombia, de los cuales dos fueron detectados gracias a la implementación de la inteligencia social, dado que las personas llegaron por vías irregulares y ello fue advertido de inmediato en sus comunidades.
En tal sentido, la autoridad reiteró el llamado a actuar de manera consciente y responsable y a denunciar todo caso que se conozca sobre falconianos que han retornado y no se han sometido a los controles y protocolo dispuestos en la frontera y los Pasi por el Gobierno.
DÉJANOS TU COMENTARIO