close
25 C
Caracas
lunes, 16 noviembre, 2020

Falcón | Incomunicada población de Santa Ana por deslave del cerro

Más de 2.700 personas están afectadas. Necesitan agua potable, gas doméstico, comida y ropa

-

Punto Fijo.- La población de Santa Ana, en el municipio Carirubana del estado Falcón, quedó incomunicada desde el viernes 13 de noviembre, luego de una fuerte lluvia en el monumento natural cerro Santa Ana que causó la unión de varias quebradas y, luego de ello, un deslave que afectó a toda la población.

410 casas y 844 familias perdieron todo. «Nunca habíamos visto algo igual, ni cuando la tragedia de Vargas estábamos tan mal», dijo Elio Arenas, habitante de la comunidad. Desde hace siete años no ven agua por tuberías, deben pagar 10 dólares a los camiones cisternas por 1.000 litros de agua, cumplieron tres meses sin gas doméstico y hacen leña todos los días para cocinar en fogones comunitarios.

El viernes 13, pasadas las 4:00 pm, comenzó a llover por dos horas. Al culminar, llegó la gran marea de agua que bajó por el imponente cerro Santa Ana. Las viviendas rurales registraron anegaciones de hasta un metro, el lodo invadió las vías y tapó cinco kilómetros de carretera.

LEE TAMBIÉN

Falcón | 40 familias se acuestan sin comer al cumplir 10 días sin luz

Las familias han ido limpiando las viviendas desde este sábado en la mañana, en grupos han puesto a secar la ropa y algunos enseres que lograron recuperar, pero la mayoría de sus cosas se las llevó la marea.

Rudy Rodríguez, madre de dos niñas, perdió todo, pudo ver cuando la ropa y parte de sus enseres eran arrastrados por el agua; sin embargo, se aferró a sus hijas rezando q Dios. «Le pedí mucho a Dios por mi familia, sería tanto que pedimos agua que nos la mandó de esta manera. Nosotros estamos sobreviviendo con el agua de las lluvias; esa misma la hervimos y la tomamos. No queda de otra. Nosotros estamos olvidados», dijo.

Este domingo, cuando el agua ya había corrido y solo quedaron las consecuencias, varias fundaciones llegaron con insumos para ayudar. Cáritas Venezuela llevó una jornada de salud para atender a la población, pero aún faltan manos para atender tantas necesidades.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado