Falcón | Pacientes renales protestan por pésimas condiciones en la unidad en Punto Fijo

La Unidad de Diálisis ubicada en la principal ciudad de Paraguaná atiende a 80 pacientes que quedan sin poder cumplir su tratamiento debido a fallas de energía eléctrica que persisten en la zona y a que el lugar no cuenta con una planta

27
Los pacientes contaron que no tienen baños y cuando falla el servicio eléctrico se suspenden los tratamientos | Foto: cortesía de los protestantes

Punto Fijo.- La vida de 80 pacientes renales está en riesgo por las constantes fallas que presenta la unidad de diálisis ubicada en Punto Fijo, principal ciudad de la Península de Paraguaná, situación por la que salieron a protestar la mañana de este lunes, 18 de octubre.

«Las pocas enfermeras es lo único que nos queda«, gritaban los pacientes en las afueras del Centro de Nefrología Falcón (Ceninfalca), el cual está adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Kathy Bermúdez, paciente renal desde hace dos años, contó a El Pitazo que en el lugar no tienen ni tensiómetro; además, cuando falla el servicio eléctrico se quedan sin tratamiento porque la planta de una empresa cercana que les surte, está dañada.

«Pedimos a las autoridades que se pongan la mano en el corazón. Aquí no hay nada, lo único que nos quedan son las pocas enfermeras, porque muchas se han ido por no tener un sueldo digno, lo que ganan no les alcanza ni para pagar el pasaje. No tenemos especialistas, los pocos insumos que llegan, llegan retardados, no hay aire acondicionados en la sala de espera ni baños para los pacientes. Necesitamos ayuda, nuestra vida depende de esas máquinas«, refirió.

Esta unidad forma parte de las cinco que hay en el estado Falcón. La primera semana de octubre, los pacientes de la unidad de diálisis La Fe, ubicada en Coro, capital del estado Falcón, protestaron frente a la gobernación por las mismas condiciones. Los pacientes aseguran que las que están en mejores condiciones son las que están dentro de los dos hospitales, las demás han ido perdiendo todo poco a poco.

Bermúdez tiene dos años dializándose y no recuerda que le hayan hecho algún mantenimiento al lugar. «Hay también máquinas dañadas, pero vemos que cada vez hay más necesidades y no hay ninguna solución. De estas máquinas depende la vida de ochenta pacientes que deben dializarse a diario. Pedimos a las autoridades que se acerquen y conozcan las necesidades de este centro. Solo tenemos un poquito de enfermeras que aún vienen pese a que no ganan ni para pagar los pasajes», lamentó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.