close
28.6 C
Caracas
lunes, 14 septiembre, 2020

Falcón | Explota gasoducto de línea Ulé-Amuay en el Golfete de Coro

Un video realizado desde la costa de Río Seco, al occidente del municipio Miranda, muestra el punto de fuego que se inició a las 6:30 pm de este domingo 13 de septiembre, luego de sentirse una explosión

-

Coro.- A las 6:30 pm de este domingo 13 de septiembre, pescadores de Río Seco, en el estado Falcón, informaron, mediante un video difundido en las redes sociales, que en la tubería de la linea1 Ulé-Amuay y el gasoducto del mismo corredor donde se originó el derrame de hidrocarburo, se había registrado una explosión en la zona donde una onda de gas se elevó cerca de dos metros de altura.

César González, pescador de Río Seco, dijo que después de dos horas de sentirse el estruendo, la bola de fuego permanecía en la zona de Isla Maraguay, sector Arajó. Alarmados, los habitantes de este poblado del occidente del municipio Miranda solicitaron la presencia de las autoridades regionales y de la misma Pdvsa. 

González relató que desde el mediodía del sábado, una cuadrilla de Pdvsa se encontraba en Río Seco para comenzar el proceso de saneamiento y limpieza. Señaló que los equipos que llevaron eran muy pequeños para la magnitud del bote y del derrame de crudo, ocurrido días antes, y que, según la fuente, se había desplazado cerca de ocho kilómetros. A juicio del pescador, fue poco lo que se pudo hacer.

LEE TAMBIÉN

Pdvsa repara filtración de crudo en poliducto Ulé-Amuay del golfete de Coro

Además de esa situacion, el informante reveló que se hizo un llamado de alerta para los bomberos del municipio Miranda de Falcón, quienes, hasta las 9:00 pm de este domingo 13 de septiembre, no habían llegado al sitio.

- Advertisement -

El derrame de hidrocarburo en el Golfete de Coro, que en un principio se creyó provenía de una tubería de hidrocarburo subacuática rota en el sector Arajó, población de Río Seco, fue reportado por los pescadores de la zona el martes 8 de septiembre, quienes denunciaron que la mancha de crudo tenía tres días y se expandió con rapidez.

Tanto pescadores como miembros del sindicato de trabajadores del mar, diputados a la Asamblea Nacional, organizaciones ambientalistas y dirigentes en Falcón denunciaron que la rotura de un poliducto era otro crimen ecológico en el estado, después de la afectación que causó el derrame de crudo que se desplazó hasta el Parque Nacional Morrocoy desde la refinería El Palito.

El diputado a la AN, Luis Stefanelli, hizo una advertencia en su cuenta de Twitter: “Alarma de la población de Río Seco por explosión en el mar de gasoducto, fuga denunciada días atrás y que nadie corrige por indolencia e incapacidad de la Pdvsa roja, rojita". 

3.67/5 (3)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado