Los exrectores de la Universidad del Zulia (LUZ), Neuro Villalobos y Ángel Lombardi, se pronunciaron para pedir la liberación y que se cumpla con el debido proceso del profesor y dirigente Eduardo Labrador, quien fue detenido el 18 de octubre por funcionarios de la Policía del Estado Zulia.
Lombardi y Villalobos enviaron un comunicado en el que expresan su preocupación por la privación de libertad del profesor universitario sin que haya recibido asistencia y defensa jurídica. Tampoco le han permitido la visita de sus familiares desde hace 63 días que está detenido.
Zulia | Jubilados del sector salud exigen a Rosales pagar deuda: son 840 dólares a cada beneficiario
«En nuestra condición de profesores eméritos y exrectores de LUZ hacemos un llamado a las autoridades del Ejecutivo y la Fiscalía para que se en el marco del debido proceso constitucional, se dicte la medida urgente de otorgar la libertad al profesor Eduardo Labrador», precisa el comunicado publicado este 20 de diciembre.
Caso de Labrador
Labrador es profesor de la Universidad del Zulia y un dirigente político disidente de las filas del chavismo. Forma parte del partido Zulia Humana y trabajó a favor de la candidatura de Edmundo González para las elecciones presidenciales. Casi tres meses después de los comicios, fue detenido en una alcabala en la vía hacia Colombia y desde entonces, su familia no lo ha visto.
“Pedimos a las autoridades que cumplan con la liberación de mi papá, queremos verlo, saber que está bien, poder compartir nuevamente en familia", dijo Manuel Labrador en un video que difundieron a los medios de comunicación y en las redes sociales el 17 de diciembre.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este 28 de noviembre medidas cautelares a favor del profesor de La Universidad del Zulia (LUZ) y diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ).