27.9 C
Caracas
miércoles, 27 noviembre, 2024

Docente sobre intoxicación masiva en Lara: «Desde el miércoles pasado olía como a veneno»

Según el director de Protección Civil, la "situación al parecer se originó por un agrotóxico"; sin embargo, las averiguaciones continúan

-

Barquisimeto.- La docente de Cultura de la Escuela Bolivariana Volcancito, ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Yajaira Jiménez, sufrió una recaída en su cuadro de intoxicación este 26 de noviembre, tras un primer episodio el 25, durante una intoxicación masiva en la institución.

La docente fue nuevamente atendida en el hospital Dr. José María Bengoa de Sanare, desde donde, en una llamada telefónica, explicó a El Pitazo que los primeros síntomas surgieron el miércoles 20 de noviembre, cuando 3 de los 400 niños estudiantes de la escuela fueron trasladados a la emergencia del hospital y otros presentaron picor en la garganta y estornudos, por lo que se suspendieron las clases los 2 días siguientes.

«(…) Ese día, nos dio estornudadera, picazón en el cuerpo y, a mí, por ejemplo, se me irritaron la nariz y los ojos… me salieron llaguitas en la lengua, pero quedó así. Nos dijeron que no fuéramos a la escuela el jueves y viernes. Ayer (lunes), cuando llegamos, fue peor, al ver a los niños en esa situación, porque fueron demasiados», lamentó la maestra, quien calcula que unas 120 personas resultaron afectadas.

El personal médico indicó que, tras el primer incidente, la situación fue reportada a las autoridades.

Funcionarios de Protección Civil apoyaron durante la emergencia en el hospital Dr. José María Bengoa de Sanare. | Foto: Cortesía

El miércoles 20 de noviembre «olía como a veneno y daba náuseas. Ayer (lunes) unos decían que olía a ácido, pero yo sentí que era como a formol», relató Jiménez al describir la anormalidad. A pesar de sospechar que la causa serían agroquímicos, duda porque la escuela no tiene siembras vecinas.

La maestra enumeró las estructuras cercanas a la institución, que son la jefatura, también con personas afectadas, viviendas y un terreno con ganado, por la parte de atrás. Sin embargo, las autoridades aún no han declarado de manera oficial ni compartido cifras exactas de los afectados.

Portuguesa | Autoridades reportan caso de intoxicación masiva en liceo de Araure: van ocho traslados hospitalarios

El personal interno informó que se registraron por intoxicación, en la morbilidad médica del 25 de noviembre, a 58 niños y 75 adultos, al menos, 133 afectados. Entre ellos, un niño de cuarto grado que presentó convulsiones, pero logró estabilizarse el mismo día del incidente, según la docente.

La institución permanece en investigación por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y se desconoce hasta cuándo permanecerá cerrada.

Por su parte, el director de Protección Civil del estado Lara, Luis Mujica, informó que especialistas en toxicología ya trabajan en el lugar. «Esta situación al parecer se originó por un agrotóxico, pero aún no se determina la causa del elemento contaminante; sin embargo, los equipos de toxicología de la Secretaría de Salud trabajan para detectar la causa y origen», aseguró Mujica.

La docente Yajaira Jiménez, quien permanecía en el centro de salud este 26 de noviembre, confirmó que las autoridades le solicitaron acudir al área de toxicología después de recibir atención médica para aportar información sobre los síntomas y contribuir a la investigación.

Este caso de intoxicación masiva representa el primero registrado en el estado Lara durante la reciente ola de incidentes similares ocurridos en Venezuela desde el 29 de octubre.

Hasta el 21 de noviembre, El Pitazo había contabilizado 19 eventos asociados a intoxicaciones masivas, que afectaron a 817 personas en 7 estados del país: Barinas, Guárico, Miranda, Portuguesa, Mérida, Cojedes y Zulia. Lara es el octavo estado afectado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a