Barquisimeto.- “Los estudiantes empezaron a caer uno a uno desmayados, algunos vomitaron. También hubo docentes que se sintieron mal", esas eran las palabras de quienes esperaban afuera del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Pedro Finol, de Bararida, en Barquisimeto, ubicado justo al lado de la Unidad Educativa María Pereira de Daza, este jueves 24 de noviembre, donde al menos 24 personas resultaron intoxicadas.
A las 10:40 am, aproximadamente, un grupo de niños empezó a sentir mareos y náuseas, algunos se desmayaron y de inmediato fueron llevados en brazos, por los mismos profesores, al CDI, donde fueron atendidos. Tres niños fueron trasladados al Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga y una profesora (Ana Mogollón) al Hospital Juan Daza Pereyra, del Ivss, según informó Javier Cabrera, director regional de Salud.
“Más de 14 niños y 10 adultos fueron afectados, se les aplicaron esteroides y los medicamentos que requerían. El caso se encuentra en investigación", explicó Cabrera, porque aún no se conoce la causa que provocó el número de personas intoxicadas.
Monagas | Cicpc investiga cuadro de intoxicación en 110 personas del municipio Piar
En este sentido, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llegaron al lugar para iniciar las investigaciones. Antes, miembros de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Lara participaron en el auxilio y traslado de las personas afectadas.
La matrícula de la escuela María Pereira de Daza es mayor a 800 alumnos, sin contar los 140 menores que están en el preescolar. Los más pequeños están ubicados en un área apartada de la infraestructura, fueron sacados de inmediato por sus maestras hasta una casa cercana y no sufrieron asfixia. A través de los grupos WhatsApp de padres, maestros y directivos avisaron a los representantes que buscaran a sus hijos.
“La escuela tiene un sistema que se practica en caso de desastres naturales, como un terremoto. Tocan los tubos en planta baja y así los demás saben que deben salir rápido. Yo pensaba que era un simulacro cuando lo escuché, pero no, era que los niños se estaban desmayando", comentó uno de los porteros de la escuela a El Pitazo.


Construcciones cercanas
Por la parte trasera de la escuela están haciendo unas reparaciones y colocación de manto asfáltico en una vivienda; sin embargo, según las primeras impresiones, no había nada fuera de lugar en dicha construcción que provocara la intoxicación de las personas. Se espera que en los próximos días, las autoridades indiquen los resultados de la investigación.
Durante la cobertura del suceso, aún se sentía un fuerte olor, parecido a una fuga de gas, el cual era percibido por los testigos y representantes que esperaban por sus hijos o familiares.