Comerciantes en Machiques temen fallas en inventarios por falta de gasolina

El sector comercio alerta que de continuar las fallas de combustible en el municipio, en las próximas semanas de cuarentena podría retrasarse la llegada de productos a la zona

41
El presidente de la Asociación de Comerciantes Industriales en Machiques, Juan Carlos Perrotta, informó que desde hace semanas este sector está en emergencia por falta de combustible | Foto Archivo Web

Los comerciantes del municipio Machiques de Perijá, en el estado Zulia, dicen que están preocupados por sus inventarios ante las persistentes fallas de combustible en el municipio fronterizo.

El presidente de la Asociación de Comerciantes Industriales en Machiques (Acip), Juan Carlos Perrotta, informó que desde hace semanas este sector está en emergencia por falta de combustible.

“Esta situación nos preocupa porque en este momento tenemos inventario para las próximas semanas, pero de continuar esta situación tememos que pueda afectar el sistema de distribución de transporte terrestre, que moviliza las mercancías desde la ciudad de Maracaibo hasta estos municipios fronterizos“, destacó Perrota.

LEE TAMBIÉN

PRIMER CASO DE COVID-19 EN ZULIA ES UN HOMBRE DE 56 AÑOS

El presidente del gremio aseguró que la paralización del transporte por falta de gasolina no solo complica los problemas de movilidad de los ciudadanos, sino que también ocasiona retrasos en la llegada de productos a sus destinos, lo que generaría desabastecimiento de artículos básicos en la zona.

Otro comerciante, que no quiso identificarse, mencionó que la falta de combustible pone en riesgo las posibilidades de trabajar cuando hagan los racionamientos eléctricos. “Hay negocios que para mantenerse abiertos cuando les quitan la luz, tienen plantas eléctricas de gasolina. Estar sin combustible no nos permite encender los generadores ni mucho menos trasladarnos para poder abrir los negocios", aseguró.

El representante de la organización dijo que en estos días de cuarentena social han mantenido reuniones continuas con autoridades civiles y militares de la zona para definir el plan de trabajo que se implementará por este período. “Se asomó la posibilidad de los salvoconductos para abastecer a los comerciantes del municipio" comentó Perrotta.

5/5 (1)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO